"Verónica Huesca * CP. Con motivo de las fiestas decembrinas, en particular de las tradicionales posadas, las cuales inician este16 de diciembre, una buena recomendación para degustar durante las fiestas son los dulces típicos de Chiapas.

Nuestro estado es rico por su amplia variedad de alimentos, los cuales son producto de una mezcla de ingredientes españoles e indígenas; y en lo que se refiere a los postres, éstos también son reflejo de esa unión de dos mundos completa y absolutamente diferentes.

øQuién no ha ido alguna vez al mercado, y ha visto a las señoras sentadas con su canasta de mimbre a un lado, llena de dulces que se antojan con tan sólo echarles un pequeño vistazoú

Y es que por su colorido, textura y por supuesto, sabor, los dulces chiapanecos son muy reconocidos en el país.

Los más típicos son: las tartaritas envinadas, que es una cazuelita de pan rellenos de marquesote picado y envinado y arriba le ponen azúcar, también están los nanchis o nance, los jocotes curtidos; el puxinú, que es maíz compactado con miel, los nuégados, los chilacayotes, los dulces de calabaza, gaznate y melcocha.

Los chimbos, que son panecitos hechos a base de yema de huevo con miel de canela, los clásicos cacahuates garapiñados y los suspiros que son hechos a base de yuca frita envinados con panela.

""Los chimbos son el dulce típico y favorito del lugar"", cuenta Ivonne Esquinca, publirelacionista del restaurante ""Las Pichanchas""; ""ya que es el que más solicitado por los adultos y los niños"".

Mientras que el dulce típico más difícil de hacer son las tartaritas envinadas, por su larga elaboración, pero eso sí, son ideales para servirlas en eventos importantes, ya que le gusta mucho a la gente.

Así que en estas posadas, no olvides incluir los dulces de Chiapas, incluso puedes servirlos en cazuelitas adornadas con papel de china de colores vistosos para darle una bonita presentación.

"