Enfocada en ayudar

“Me motiva mucho saber que mi trabajo es una aportación para que los niños reciban una atención digna, profesional, pero sobre todo con amor y calidez”

Profesión y ocupación:

Licenciada en Administración de Empresas, actualmente subdirectora de Relaciones Publicas de Teletón Chiapas

¿Qué es el Teletón?

Teletón es un proyecto de unidad nacional con el que, gracias a la generosidad de los mexicanos y mexicanas, hemos podido construir 22 centros de rehabilitación en donde atendemos a niños con discapacidad motriz. En Chiapas abrimos nuestras puertas desde el 2007 y hemos atendido a más de 6 mil niños, niñas y adolescentes.

¿Qué siente al apoyar a muchos niños?

Mucha satisfacción y me siento con el corazón lleno y agradecida con Dios por ponerme en este lugar.

¿Cómo fue que decidió ser parte de este proyecto?

Porque es un proyecto que convoca a mucha gente a sumarse para el beneficio de un grupo vulnerable, y creo que mi experiencia puede hacer mucho para sumar.

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar en Teletón?

En Teletón me he desarrollado tanto personal como profesionalmente. Me motiva mucho saber que mi trabajo es una aportación para que los niños reciban una atención digna, profesional, pero sobre todo con amor y calidez. Aparte de que en Teletón existe un excelente ambiente de trabajo.

¿Cuánto tiempo lleva laborando en la institución?

A partir del 16 de octubre de 2013: 7 años y medio.

¿Quiénes pueden acudir al Teletón para ser apoyados?

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad neuromusculoesquelética. Y ahora, con el modelo de atención de externa, sumamos la atención para adultos que requieran el servicio de rehabilitación o consulta médica.

¿Ha pasado momentos difíciles?

Escuchar las historias de cada una de las familias que llegan al CRIT con tantas necesidades y carencias y que depositan en nosotros una gran confianza.

¿Tiene un aproximado de cuántos niños han recibido apoyos desde su gestión?

3 mil aproximadamente.

¿Han vivido momentos emotivos en Teletón?

Pues han sido muchos, pero sin duda uno de ellos fue en el año 2020 al llegar a la meta. Fue un año difícil, con mucho trabajo y al mismo tiempo estábamos llenos de incertidumbre.

Ver y sentir la generosidad de muchísimas personas que se sumaron al proyecto desde diferentes trincheras fue algo que me hizo sentir muy bendecida.

¿Cómo puede contribuir la sociedad a este proyecto?

Hay muchas maneras de poder sumarte a Teletón. Tenemos el área de voluntariado, así como un bazar en donde puedes donar ropa y artículos en buen estado, y actualmente contamos con varias plataformas electrónicas en donde puedes donar para apoyar a los niños y niñas a continuar con su proceso de rehabilitación. Lo más importante es darse el tiempo de venir al centro y conocer la labor que hacemos.