Entregan el Premio de Cuento Corto
El escritor se llevó un monto económico y un reconocimiento por parte del Coneculta. CP

Con la presencia de la escritora Elva Macías, se hizo la entrega del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2024, en las instalaciones del centro cultural Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en Chiapa de Corzo.

En esta edición, el jurado calificador del certamen estuvo conformado por Raquel Castro, Norma Lazo y Alejandro Arteaga, quienes decidieron otorgar, de manera unánime, el reconocimiento al dramaturgo, narrador y poeta mexicano Carlos Talancón Sánchez, por su obra Vislumbres, inscrita con el seudónimo “El Renacuajo”.

En el acto, el galardonado expresó su agradecimiento por esta distinción. “Para mí es un honor estar aquí y escuchar estas palabras, es algo mágico, como si de alguna manera Eraclio Zepeda estuviera aquí. Este premio viene de Chiapas, una tierra que no había tenido la oportunidad de venir y siempre había tenido esa deuda conmigo mismo; ahora que lo veo, me digo que es un lugar tan bello y tan nuestro como mexicanos”, externó.

Talancón Sánchez resaltó la importancia de la existencia de este tipo de reconocimientos, así como su diversidad, ya que no solo premian cuentos sino también otros géneros como la poesía, la novela y la dramaturgia, lo que es muy importante para el fomento de la lectura, la literatura y la escritura.

Asimismo, expuso que empezó a escribir Vislumbres cuando llegó la pandemia. “La escritura de las obras inició cuando estábamos encerrados. Ahí comenzaron a surgir estos cuentos que integran las obras, algunos fueron escritos rápidamente mientras que otros llevaron su tiempo”, detalló.

De acuerdo con el acta de dictaminación, “‘Vislumbres’ es un conjunto de historias de corte fantástico en el que varios cuentos cortos dan forma a un texto mayor, como variaciones de un mismo universo narrativo, y funcionan tanto individualmente como en colectivo. Se trata de un proyecto arriesgado y unitario, bien estructurado, con un notable uso del lenguaje y una prosa potente. Si bien es la voz misma, es de un narrador omniscientes que se coloca en el punto justo entre la distancia y la emotividad”.