Entregan Premio Nacional de Cuento Corto

En una ceremonia especial celebrada el día jueves en el Museo del Café de Chiapas, se hizo entrega del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda al escritor Alejandro Arteaga, autor de Biblioteca portátil, amparado bajo el seudónimo “Alma Reyes”.

En el acto encabezado por la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Maritsa Maranto Zepeda, se contó con la presencia del creador de la mencionada obra, quien recibió un reconocimiento y un cheque simbólico.

Fue el director de Promoción Cultural del Coneculta, Darvin Antonio Bravo Ángel, quien dio lectura al acta de dictaminación, resaltando lo siguiente: “‘Biblioteca portátil’ es un libro audaz que se atreve a reinterpretar el género del cuento. Es una apuesta coherente, concisa y con un tono irónico, además de transgresora, ya que hace uso de la contraportada para crear ficciones”.

Asimismo, destacó que el jurado calificador estuvo integrando por Rodrigo Ramírez del Ángel, Ethel Krauze y Juan Manuel Servín.

Ceremonia

Después de la lectura del acta, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes expuso que durante su gestión al frente de esta instiguen se enfrentó con una etapa complicada, ya que con la llegada de la pandemia desaparecieron algunos certámenes literarios en otras partes del país.

Sin embargo, refirió que por medio de un gran trabajo en equipo con el gobernador, se logró que estos premios permanecieran, y no solo eso, sino que se crearon convocatorias nuevas. Por su parte, el ganador del Premio de Cuento Corto Eraclio Zepeda, Alejandro Arteaga, señaló que Biblioteca portátil es la respuesta de otro de sus libros, titulado La biblioteca mínima, que fue galardonado en otro concurso.

En la mencionada obra, el escritor trata de presentar o imaginar la construcción de un catálogo de un aproximado de 33 libros ficticios de narrativa, relato y novela, amparadas en las creaciones de otros autores de la talla de Jorge Luis Borges. De igual forma, mencionó la importancia del apoyo que instituciones culturales brindan a los artistas, destacando que es un gran acierto que estos recursos continúen, al igual que los certámenes literarios.

Con este acto, el Coneculta concluye la entrega de premios literarios de este año. Cabe resaltar que ya se llevaron a cabo también las ceremonias correspondientes al Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa, el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines y el Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos.