Los cuatro premios literarios que convoca el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) año con año ya tiene ganadores, por lo que aquí te damos a conocer quienes fueron los galardonados.
Cuento
El primero de ellos es el escritor Alejandro Arteaga, quien fue el merecedor del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2023.
De acuerdo al acta del jurado calificador que estuvo conformado por Rodrigo Ramírez del Ángel, Ethel Krauze y Juan Manuel Servin decidieron otorgar este reconocimiento, de manera unánime, al libro Biblioteca Portátil amparado con el seudónimo Alma Reyes. Al respecto detallaron que “el libro es un relato audaz que se atreve a reinterpretar al género del cuento. Es una apuesta coherente, concisa y con un tono irónico, además de transgresor, ya que hace uso de la contraportada para crear ficciones”.
Poesía
El Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa fue entregado al poeta Christian Jonathan Peña Rosales en la ciudad de Cintalapa de Figueroa, luego de que su poemario Como proyecto destinado al fracaso resultara como el ganador del certamen literario.
El jurado calificador integrado Beatriz Pérez Pereda, Mariene Toussaint y Fernando Trejo indicó que Como proyecto destinado al fracaso fue elegido “por su cualidad de estructura versátil que linda con la poesía, el ensayo y la narrativa. Retoma personajes literarios dándoles una vuelta de tuerca contemporánea como es el Quijote. En su poesía explora temas como la paternidad, la vida de pareja y la figura del oficinista anónimo, desde la intimidad, la intensidad a media vos y la emoción manteniendo así el interés del lector de principio a fin”.
Otro de los premios que ya entregó el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas fue Internacional de Poesía Jaime Sabines 2023 en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Sabines.
El recogimiento fue para el poeta guerrerense Alexander Tadeo Núñez, gracias a su obra titulada Festín de espinas, inscrita al certamen bajo el seudónimo de Rey Bagre y marcada con el número de recepción 44.
Claudia Hernández de Valle Arizpe, Roberto Rico y Luis Cortés Bargallo, jurado calificador del concurso consideraron que la obra Festín de espinas “se trata de un libro que, más allá de sus temáticas, muy bien definidas se caracteriza por ser altamente sensorial y por contar con los recursos necesarios para manifestarlo. Su ámbito es el agua, el movimiento y el mundo de la pesca, la pesca doméstica, tradicional. Este libro supone, también, un ejemplo de equilibrio entre la dignidad literaria y el compromiso con la sensibilidad poética”.
Novela
Desde el Centro Cultural Rosario Castellanos, el Coneculta y el Ayuntamiento Municipal de Comitán de Domínguez encabezaron la entrega del Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2023, a la escritora Gilma Luque Rodríguez por su obra El hombre en el jardín, firmado con el seudónimo Cosmos y marcado con el número 76 de participación.
Dicha obra destaca, en principio, por el registro del lenguaje preciso, “minimalista y sutil, de un ritmo pausado y envolvente para dar lugar a un relato intimista que explora temas como las heridas familiares, el hogar y la soledad en un escenario de cambios permanentes y amezantes. Asimismo este trabajo resalta por un excelente manejo del tiempo por medio de retazos de memorias y reflexiones de vida” destaca los especialistas Claudia Morales, Julieta Omaña y Ernesto Lumbreras.