El actor Eric del Castillo preocupó a sus seguidores tras confesar que padece degeneración macular, enfermedad que afecta principalmente la visión central y obstaculiza realizar actividades cotidianas, como leer o conducir.
Sin abundar más en los detalles, el histrión de 89 años dejó en claro que lleva años en tratamiento para disminuir los efectos de dicha patología, la cual es más frecuente en adultos mayores y la principal causa de ceguera. Si bien no tiene cura, lo cierto es que es posible frenar su impacto en los pacientes mediante la obtención de tratamiento y la modificación de hábitos de vida.
La degeneración macular se presenta cuando el envejecimiento daña la mácula, es decir, la parte del ojo que controla la visión nítida frontal y que se ubica en el tejido posterior de la retina.
La enfermedad que padece Eric del Castillo se desarrolla en dos tipos: seca, cuando la mácula se vuelve más fina con la edad, y húmeda, cuando causa una pérdida de la visión más rápida, explica el Instituto Nacional del Ojo (INO) de Estados Unidos.
Para diagnosticar la patología es necesario realizar una serie de pruebas oculares, entre las que se incluyen: agudeza visual, dilatación de pupilas y tonometría para conocer la presión del ojo.
¿Qué tratamiento hay?
La Secretaría de Salud explica que en los casos de degeneración macular seca es posible que se prescriba el uso de algunos suplementos alimenticios. En tanto, para la húmeda puede ser necesaria una cirugía.
Otros tratamientos consisten en la aplicación de inyecciones intraoculares de fármacos antiangiogénicos de manera periódica. El médico especialista realizará una tomografía de coherencia óptica para decidir con exactitud la necesidad de tratar las lesiones, evitando inyecciones innecesarias.
¿Cómo prevenir la degeneración macular?
Pese a que la edad es un factor desencadenante, ciertos hábitos en el estilo de vida permiten llegar a la vejez con menos probabilidades de desarrollar degeneración macular, según el INO.
Algunas medidas que resultan útiles son dejar de fumar, hacer ejercicio con regularidad, mantener una buena presión arterial y niveles saludables de colesterol, y consumir alimentos saludables, incluyendo pescado y verduras de hojas verde oscuro.