Para culminar los festejos por las cuatro décadas de vida del Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) se presentará la exposición “Espejo de identidades, 40 años de recorrido”, a partir del 12 de enero en la sala Guillermo Bonfil Batalla de este recinto.
Con esta actividad se repasará la labor de este recinto, a través de las creaciones que conforman su colección. Los visitantes podrán apreciar objetos en cerámica, barro, madera, metal y textil realizadas por maestros artesanos de gran trayectoria.
La muestra reúne alrededor de 300 de las 15 mil 200 piezas ornamentales y utilitarias que conforman la colección del MNCP, entre las que se encuentran obras creadas por maestros del arte popular como Vicente Kin Paniagua (Chiapas), Adelfo Abraham López (Guerrero), José García Antonio y Angelina Vázquez de Jesús (Oaxaca), Nicasio Pajarito González y Juan Antonio Mateos Nuño (Jalisco), por mencionar algunos.
También se contará con 61 piezas de reconocidos artesanos como Zenaida y Tomasa Rafael Julián (Michoacán), Benjamín Pérez Chávez (Durango) y la familia Ramírez Castañeda (Morelos). La exposición se complementa con obras del acervo de la Unidad Regional Huajuapan de León (Oaxaca).
Dividida en tres ejes temáticos (Territorio, Fiesta e Identidad), “Espejo de Identidades” repasa las ideas y objetivos que rigen al Museo Nacional de Culturas Populares. El MNCP se ubica en avenida Hidalgo 289, Coyoacán. El horario es de 11:00 a 18:00 horas, de martes a jueves, y de 11:00 a 19:00 horas, de viernes a domingo.