Estos son los Pueblos Mágicos de Coahuila

Estos son los Pueblos Mágicos de Coahuila

Si deseas escaparte a lugares alejados de los ambientes citadinos, estos Pueblos Mágicos de Coahuila son una excelente opción. ¡Déjate impresionar por estas maravillas mexicanas!

Cuatro Ciénegas

Otro de los encantadores pueblos mágicos de Coahuila es Cuatro Ciénegas. Se trata de un verdadero paraíso natural que debe su nombre a los bellos manantiales que contrastan con el paisaje desértico. Cabe mencionar que aquí se encuentra uno de los oasis más hermosos del mundo: Poza Azul.

Sin duda, los paisajes de este destino son capaces de robarle el aliento incluso al viajero más exigente. Por ello, se ha convertido en uno de los sitios perfectos para practicar fotografía de naturaleza o simplemente para hacer recorridos inolvidables.

Imperdibles

Poza Azul

Callejón de Guevara

Parque natural Aruna

Museo Venustiano Carranza

Pinturas rupestres

Candela

Los eventos de rodeo y los encantos naturales abundan. Aquí encontrarás hermosas aguas cristalinas, grutas dignas de ser admiradas por horas y la inolvidable Cueva de los Murciélagos. Además, se trata de un destino con un gran pasado histórico pues fue un escenario durante la época virreinal y de la Revolución Mexicana.

Imperdibles

Plaza Principal

Parroquia San Carlos Borromeo

Balneario Ojo Caliente

Presa de las Higueras

Cerro y Grutas de El Carrizal

Cueva de los Murciélagos

Viesca

Si quieres disfrutar de paisajes desérticos espectaculares, entonces tienes que escaparte a conocer uno de los pueblos mágicos de Coahuila más encantadores: Viesca. Aquí se encuentran las Dunas de Bilbao, un destino silencioso que es capaz de envolver a los viajeros y de mostrarles su magia en medio de atardeceres inolvidables. ¡No te arrepentirás!

Imperdibles

Ruinas de la Fábrica de Sal

Museo de Arte Sacro

Parque Recreativo Juan Guerra

Parroquia de Santiago Apóstol

General Cepeda

Está lleno de hallazgos paleontológicos que te sorprenderán. Se localiza a 65 kilómetros al poniente de Saltillo, la antigua Villa de Patos, hoy se le conoce como General Cepeda. ¡Es una verdadera caja de sorpresas!

Imperdibles en General Cepeda, Coahuila:

Plaza Independencia

Presidencia Municipal

Iglesia de San Francisco de Asís

Hacienda La Florida

Museo de Historia Atlahuaco

Área Natural Protegida de Rincón Colorado

Arteaga

Inmerso en la Sierra Madre Oriental, Arteaga, Coahuila, es un Pueblo Mágico con encantadores paisajes y actividades fascinantes. Aquí se pueden hacer muchas cosas; desde probar jugosas y deliciosas manzanas, hasta esquiar en cualquier época del año. Por ello, si eres un gran amante de la naturaleza y de los paisajes asombrosos, entonces debes lanzarte a descubrir este destino, también conocido como La Suiza de México.

Imperdibles

Cabañas y actividades en Bosques de Monterreal

Practicar senderismo

Esquiar en cualquier época del año

Museo de las Momias

Iglesia de San Isidro labrador de las Palomas

Casa Carranza

Melchor Múzquiz

Hogar de comunidades tan emblemáticas como los Mascogos y los Kikapúes, Melchor Múzquiz es rico en diversidad cultural y en tradiciones. También es un Pueblo Mágico reconocido por sus sorprendentes ritos religiosos, por su rica gastronomía y sorprendente historia.

Imperdibles

Museo Histórico de Múzquiz

Iglesia de Santa Rosa de Lima

Museo de la Ganadería

Cabalgata por el Río Sabinas

Cerro del Sombreretillo

Guerrero

Ubicado en la zona fronteriza del estado de Coahuila, el Pueblo Mágico de Guerrero se caracteriza por poseer las imponentes ruinas de la Misión de San Bernardo. Este sitio es ideal para los apasionados de la historia, pues desde aquí es posible retroceder en el tiempo y sorprenderse con los detalles de la arquitectura de estilo barroco. Otras maravillas que podrás disfrutar en Guerrero son paseos en kayak y recorridos por sus ranchos cinegéticos.

Imperdibles

Ruinas de San Bernardo

Parroquia de San Juan Bautista

Paseo en kayak por el Río Bravo

Vinícola Don Baldomero

Parras de la Fuente

Viñedos de ensueño, vinos de alta calidad, aventuras memorables y más te esperan en este Pueblo Mágico. Definitivamente, el aroma que prevalece aquí es el de los buenos vinos. Y es que, este destino es reconocido como la cuna del vino de todo el continente pues aquí se encuentra Casa Madero, la vitivinícola más antigua de América.

Aunado a esto, Parras de la Fuente se caracteriza por tener hermosas tradiciones. Un ejemplo es su icónica Vendimia, la cual se realiza en honor al santo patrono de los locales: San Lorenzo (cabe mencionar que este festejo se había realizado de manera ininterrumpida hasta la llegada de la pandemia).

Imperdibles

Casa Madero

Cañón de la Lima

Cueva de los Murciélagos

Parroquia de la Asunción

Iglesia de San Ignacio de Loyola