La más reciente cinta del director Marcelino Islas Hernández, Mi novia es la revolución, ya se estrenó este 16 de mayo en las salas de todo el país. Después de su paso por más de 20 festivales, donde se ha ganado el reconocimiento de la crítica y del público, incluyendo el premio a la mejor película mexicana en el FIC Monterrey.

La historia nos transporta a México en el caótico año de 1994, ofreciendo una mirada íntima a los desafíos y las experiencias de Sofía, una joven que se enfrenta al desencanto de abandonar la infancia en un mundo imperfecto. Con sus padres a punto del divorcio y sin encontrar su lugar en el mundo, Sofía emprende un viaje de autodescubrimiento que la llevará a explorar el amor, la amistad y las inevitables decepciones que acompañan el proceso de crecer.

La película es protagonizada por Sofía Islas, hija de Marcelino Islas; Ana Valeria Becerril, Flor Edwarda Gurrola, también cuenta con las actuaciones de Renata López, Martha Claudia Moreno, Paco Rueda, Mauro Sánchez Navarro, Pedro Hernández, Verónica Langer y Ana Lorena Rodríguez. Mi novia es la revolución se presentará en más de 16 ciudades del territorio nacional.

Marcelino Islas, reconocido por su habilidad para contar historias que impactan y emocionan, ha logrado crear una obra maestra que no solo entretendrá al público, sino que también lo hará reflexionar sobre el poder transformador del amor y la importancia de alzar la voz ante las injusticias.

Sinopsis

México, 1994. Sofía está por cumplir 15 años, pero no quiere fiesta. Acaba de mudarse a Las Arboledas tras la separación de sus padres. Sofía pasa los días en la aburrida compañía de su hermana menor. La monotonía desaparece cuando Sofía encuentra a Eva, una chica de actitud rebelde con la que descubrirá el amor y las decepciones que le acompañan, un turbulento viaje lleno de asaltos, ilusiones y rock and roll.