Una de las máximas obras del mundo de la ópera se presentará en el estado de Chiapas este 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, a partir de las 19:00 horas.
Se trata de La Traviata de Giuseppe Verdi, que será interpretada por un grupo de talentosos chiapanecos que saltarán al escenario el próximo jueves. La pieza contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Chiapas por lo que su director, Enrique Ramírezm invitó al público en general a no perderse este evento único en el sureste mexicano. Durante la puesta en escena se contará con las interpretaciones de Daniela Moreno Suárez, Sofía Ruiz Pérez y José María Saráchaga.
En rueda de prensa detallaron que este tipo de eventos no solo enriquecen la vida cultural del estado, sino que fortalecen la proyección de la entidad como un destino donde la cultura y el turismo se entrelazan para brindar experiencias únicas.
Productor
José María Saráchaga, productor y cantante en la puesta en escena sostuvo que el 9 de octubre, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, por primera vez se va a presentar una ópera italiana.
Aseguró que aunque se tienen muchas ideas sobre lo que puede ser una ópera no hay una manera de comprobarla hasta que estanos en el teatro y ahí uno observa y escucha a los cantantes siendo testigo de una de las obras más espectaculares del mundo.
Sarachaga afirmó que la pieza se realiza por la suma de diversos colaboradores, pero sobretodo, es gracias al talento que existe en el estado de Chiapas.
La soprano Daniela Moreno dijo que desde que se enteró de su incursión en esta obra supo que se enfrentaba a uno de los mayores retos de su carrera, ya que no es nada fácil interpretar a Violetta Valéry, protagonista de la pieza. En tanto Sofía Ruiz, originaria de San Cristóbal de Las Casas detalló que se encuentra muy emocionada con todo este espectáculo que es algo nuevo, al menos para el estado de Chiapas.
Enfatiza que el mayor reto que tiene es interpretar a un hombre por lo que tiene que adaptarse al género de este personaje, por lo que durante el desarrollo de la historia este se va haciendo más profundo desde la perspectiva de una mujer, que no solo tiene que luchar con la clases sociales sino también hablar de una mujer amando a otra mujer.