Estrenarán serie sobre justicia

El Canal del Poder Judicial de la Federación (Justicia TV), en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana, presentarán este sábado la serie televisiva Miradas a la justicia desde el Seminario de Cultura Mexicana, en la que participarán 12 especialistas que reflexionarán acerca de la justicia desde sus respectivas áreas de investigación.

En conferencia de prensa, Felipe Leal, miembro titular del Seminario, detalló que el programa tiene como objetivo abordar el concepto de justicia desde las artes, humanidades y ciencias sociales. "La justicia es un tema importante en nuestro país, por lo que cada especialista que participa se plantea preguntas en torno a la justicia desde su campo de estudio y distintos elementos", dijo Leal, y subrayó que cada uno de los expertos participantes son miembros del Seminario de Cultura Mexicana.

Felipe Leal dio una breve introducción a algunos de los temas que se podrán ver en la serie, como la justicia en los barrios del Centro Histórico y el término de justicia en las constituciones, desarrollados por Ángeles González Gamio y Fernando Serrano Migallón, respectivamente. "Por ejemplo, Saúl Alcántara habla sobre la justicia medioambiental, él es especialista en patrimonio y paisaje y toca esos temas; la doctora Ana Barahona, quien es una destacada bióloga, habla sobre el derecho a la ciencia; la doctora Herminia Pasantes, distinguida neurocientífica, habla sobre el cerebro y la noción de justicia; el doctor Germán Viveros toca la justicia y la moral y cómo han estado presentes en el teatro clásico, así como Sergio Vela, quien aborda la justicia y su presencia en la ópera", apuntó el arquitecto. "Todos abordarán la justicia y sus implicaciones. En lo particular, yo hablaré del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sus características arquitectónicas, su riqueza espacial, y cómo se ha ido engrandeciendo con una serie de murales", agregó.

Por su parte, el director del Justicia TV, Ernesto Velázquez Briseño, indicó que este programa es fruto de una estrecha colaboración entre el Seminario de Cultura Mexicana y el canal que dirige. "Este programa es la continuidad de una colaboración que hemos tenido desde hace varios años. Surgió la idea con un antecedente, una idea que planteamos con el doctor Eduardo Matos Moctezuma sobre hacer un programa sobre la justicia en el México prehispánico; desde luego, él con sabiduría nos acotó y nos indicó sobre dicha justicia en el mundo mexica; empezamos con ello a ver desde las diferentes disciplinas la manera cómo nuestros grandes sabios tocaron el tema de la justicia", indicó.

La serie, dijo, muestra la riqueza del Seminario y la sabiduría de sus integrantes. "Es la suma de talentos congregados en este lugar, nos enorgullece mirar de una manera lúdica los temas de la justicia", señaló.