El artista mexicano Stefan Brüggemann ha creado una instalación de arte público en una estructura de gran dimensión puesta en la parte alta de La Casa del Túnel, en Tijuana, Baja California, que se puede visualizar en ambos lados de la frontera, entre México y Estados Unidos.
Stefan Brüggemann, con Pequod Co., realiza el proyecto que se podrá ver hasta el 30 de enero de 2021. La estructura muestra las palabras “Truth” y “Lie” colocadas en caras contrarias y compuestas por luz neón con los colores rojo, blanco y azul. La palabra “Truth”, que se puede leer del costado estadounidense, lleva por título de obra Lie; mientras que la palabra “Lie”, puesta para lectura del lado mexicano, se titula Truth.
Los organizadores del proyecto informan que esta instalación de arte público interviene en un paisaje de fronteridad particular, y hace un recordatorio de la desinformación construida por la que navegamos día con día: “La confusa intervención, que ocupa el espacio de un anuncio espectacular, invita al observador a mirar hacia arriba y a dudar del mensaje que se está emitiendo”.
“De la misma manera en la que los colores de la pieza pueden ser leídos como un significante local en un lugar y como un significante foráneo en otro, esta obra actúa como un signo de interrogación que se puede incluir en cualquier contexto social y herir las susceptibilidades de las ortodoxias de dicho sitio”, declararon.
El artista dice, acerca del proyecto: “Siento que estoy ante un semáforo en el que todas las luces están encendidas. Mientras más nos adentramos en la era de la información, la reproducción en masa de las palabras y las imágenes erosiona el lenguaje y fractura la objetividad”.
La Casa del Túnel solía ser una conexión subterránea ilegal entre México y Estados Unidos que, se piensa, era utilizada para el tráfico de drogas y armas por los cárteles. Stefan Brüggemann nació en la Ciudad de México y trabaja alternadamente en México y Londres. Es autor de escultura, video, pintura, instalación y dibujo.