En la Galería José María Velasco (Peralvillo 55, colonia Morelos, centro de la Ciudad de México) se podrán ver las obras de arte realizadas en el corazón de Tepito, con piezas de artistas emblemáticos como Daniel Manrique; Lourdes Ruiz, “La Reina del Albur”; el colectivo Tepito ArteAcá o artistas de las nuevas generaciones, como Arnold Zpadaz y Alfonso Zárate.
“Desde el corazón del barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan” es el título de la muestra que reúne 80 piezas y fue organizada por el equipo del museo en cuatro meses, tiempo que lleva el nuevo director, Luis Miguel León.
“Trabajamos rápido y trabajamos de puerta en puerta, o sea nos fuimos a caminar, conocer a los artistas, cada una de las piezas que ves aquí fue porque platicamos con ellos, nos dijeron qué están haciendo, cómo están trabajando con el barrio y qué están trabajando ellos artísticamente”, dice el director.
El recorrido arranca con dos paneles de un mural de Daniel Manrique que no se había expuesto en 18 años. La pieza es el punto de partida para abordar la historia de la Galería y sus exposiciones más emblemáticas: “El poder de los oficios” y “Conozca México, Visite Tepito”.
Se exhiben los zapatos que diseñó Luis Arévalo, zapatero que creó el Taller Libre de Tepito, que tras su muerte se convirtió en un espacio cultural llamado Foro de Martes de Tepito, pues los martes no hay tianguis, “es el día que la gente dice que aquí el barrio vuelve un poco a su normalidad”, comenta el director.
Hay una sección de recortes de periódico que hablan de “La Reina del Albur”, y una maleta con objetos, una colaboración que ella hizo con el Museo de Culturas Populares para la exposición “Una maleta para mi último viaje”.