La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que por primera vez se exhiben en Irán copias facsímiles de 26 códices prehispánicos pertenecientes a las culturas azteca, maya, mixteca y tolteca.
La muestra se montó en el Museo Nacional de Irán y en la Biblioteca Nacional de este país y permanecerá abierta hasta el 12 de noviembre, explicó.
Con este evento, dijo que se busca seguir fomentando las relaciones culturales entre los dos países, como base para un mejor conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones de amistad, comerciales y de cooperación.
La inauguración de la exhibición “Códices prehispánicos de México” contó con la participación de Baltazar Brito, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia de México, así como de Katrina Stenou, experta de la Unesco en el campo de la comunicación intercultural, agregó en un comunicado.
En este marco, destacó que el embajador de México en Teherán, Ulises Canchola, entregó en donación, en nombre del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), una copia en amate del Código Boturini, el cual relata la fundación de México-Tenochtitlán, origen de la nación mexicana. También dono libros sobre historia y antropología mexicana, con el fin de enriquecer las colecciones de la Biblioteca Nacional iraní.