Exhiben facetas de Lilia Carrillo

La exposición permanecerá hasta el mes de febrero. Cortesía
La exposición permanecerá hasta el mes de febrero. Cortesía

Después de 50 años, el arte de la pintora Lilia Carrillo (Ciudad de México,1930-1974) regresa a las salas del Palacio de Bellas Artes. La última vez fue en 1974, con un homenaje luctuoso. Ahora se presenta en “Lilia Carrillo. Todo es sugerente, una retrospectiva”, integrada por más de cien obras de arte.

El recorrido presenta grandes momentos en la trayectoria de Carrillo, quien comenzó a pintar desde la adolescencia y su arte se ha caracterizado por ser abstracto, aunque de acuerdo con Daniel Garza Usubiaga, director del Museo de Bellas Artes y curador de la exposición, “fue más que eso”. “La idea es que las personas se puedan dar una imagen amplia de quién fue Lilia Carrillo y que también descubran nuevas facetas de su producción”, entre las que se encuentran las de ilustradora, escenógrafa (trabajó en al menos 16 producciones de Alejandro Jodorowsky), vestuarista, diseñadora textil (se exhiben ejemplos de sus creaciones textiles), entre otras.

Momentos destacados

Entre estos momentos más destacados se encuentra el mural de más de 5 metros de alto La ciudad desbordada, contaminación del aire, que es la obra más grande que realizó y fue un proyecto para la Exposición Universal de Osaka, que se llevó a cabo en 1969. Este mural viajó a la capital desde el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, ubicado en Zacatecas, lo que no ocurría desde 1976, última vez que se presentó también en Bellas Artes. Además, se exhibe Seradis, la pintura con la que ganó el segundo lugar en el polémico Salón ESO y que para la ocasión viene desde la Universidad de Miami.

La muestra inicia con sus trabajos escolares y su primer autorretrato, y concluye con las últimas nueve pinturas que hizo. “Inconclusa”, es la palabra que Manuel Felguérez, quien fue su esposo, escribió en el bastidor de la última obra que hizo Carrillo; este tipo de anotaciones las acostumbró para llevar un registro de lo que fueron los últimos días de la pintora. “Lilia Carrillo. Todo es sugerente” estará acompañada de un libro del Inbal, financiado con apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins, el cual será también distribuido en Estados Unidos, pues este país recibirá dos exposiciones de la artista en 2026: una será en The American Society, en Nueva York, y en el Museo de Bellas Artes de Houston.

La muestra debió inaugurarse el 11 de septiembre, pero por las protestas de sindicatos del Inbal, abrió este viernes.