"México * SUN. El libro más leído, impreso, consultado y traducido (2 mil 300 idiomas), y uno de los más antiguos es la Biblia, que a su vez es paralela a la evolución de la escritura.
Los primeros soportes son los 10 mandamientos; los cristianos del siglo IV inventan el libro tipo códice con la Biblia; el primer libro impreso por Gutenberg es la Biblia, el desarrollo del arte tipográfico bizantino se da gracias a los copistas de la Biblia, lo que se ha conservado más de la Edad Media son biblias; idiomas modernos como el ""alto alemán"" y el castellano surgieron a partir de la traducción de la Biblia.
En ese contexto, la Biblioteca México José Vasconcelos y el Museo de las Sagradas Escrituras (Maná) realizaron una selección de su acervo de mil volúmenes para exhibir 160 biblias.
La exposición es un recorrido pedagógico de cómo la Biblia ha evolucionado desde los primeros textos hasta las tecnologías modernas, de ahí, su nombre ""Del papiro a la computadora. La biblia, 4 mil anos de historia"".
Las publicaciones están en secciones. La primera son ejemplares en los idiomas originales en que se escribió como la Biblia hebrea de Kittel; papiros y rollos. Después están las primeras traducciones como la del arameo, el armenio y el latín.
Siguen las biblias castellanas de los siglos XVII al XIX. Aparecen ediciones especiales en varios idiomas: en coreano, hindú, ruso y chino.
En otro módulo se encuentran las biblias mexicanas del siglo XX en maya, tzeltal, huichol, mixteco, zapoteco, huasteco y náhuatl.
"