Exigen repatriación de momia budista
Ilustración de la momia robada. Cortesía

Una demanda se presentó en Holanda para la repatriación de una momia budista de mil años de antigüedad robada en la aldea de Yangchun, en la provincia de Fujian, sudeste de China.

Se cree que la momia está en manos del ciudadano holandés Oscar van Overeem, señaló a Xinhua el abogado holandés Jan Holthuis, quien representa a los aldeanos chinos en el proceso en tribunales.

Los aldeanos dijeron en un tribunal de Ámsterdam el 8 de junio que el coleccionista holandés no adquirió la estatua de buena fe y que no tiene derecho a poseer los restos humanos de una persona identificable bajo la ley holandesa.

El coleccionista holandés prestó la estatua de Buda con un monje momificado en su interior para una exhibición en Hungría a fines de 2014. Los aldeanos chinos que vieron los informes de la exhibición en marzo de 2015 creen que la estatua es del Patriarca Zhanggong, robada de su templo, y desean repatriarlo.

Los aldeanos nombraron a un grupo de abogados chinos y a un abogado holandés para iniciar los procedimientos legales tanto en China como en Holanda. Holthuis International Lawyers es “dominus litis” o maestro en los procesos de tribunales holandeses.

Buena fe en duda

Jan Holthuis, socio de gestión del despacho holandés, dijo que: “Van Overeem debió ejercer un nivel superior de la diligencia debida en el momento de la adquisición para revisar si el objeto fue comercializado de manera ilegal.

“Van Overeem señaló también que la estatua fue comercializada a través de Hong Kong, conocido por el comercio ilegal de este tipo de estatuas de Buda en esa época. Sabemos que él compró la estatua a otro comerciante holandés de arte asiático, quien también es una persona informada”.