Expiación, presente en el Festival de Teatro Independiente

El Festival de Teatro Independiente Ruido, que organiza la Asociación de Creadores de Teatro en Chiapas, tendrá entre sus funciones la obra Expiación, con texto y dirección de Ismael Gallegos y las actuaciones de Priscila Morales (Aura), Martha Fabhelo (Josefa) y Aarón Vite (Rodolfo).

La cartelera de funciones aún se dará a conocer, pero es un hecho que el montaje será parte de esta actividad que por segundo año consecutivo tendrá el objetivo de mostrar el movimiento escénico que hay en Chiapas.

Las primeras funciones de esta segunda edición ya se realizaron, en San Cristóbal de las Casas, con La mujer sola del grupo Cachanilla; Un vodka para Janis Joplin con Vámonos Teatreando; Expiación con Ruderal y Tres días para volar con Concuyo.

Este fin de semana, el Festival Ruido se estará presentando en Comitán de Domínguez con tres funciones: El billete de baile con Escudo Jaguar, a las 19:00 horas del viernes 4 de octubre; Cenizas con el grupo Ángel Vives y La pirata barbachón con la compañía 20 Libras.

En ambas ediciones se llevó a cabo la charla “Hay teatro en Chiapas”, en la Universidad Intercultural en San Cristóbal, mientras que en Comitán de Domínguez la sede fue la preparatoria Comitán.

Puesta en escena

En entrevista con Ismael Gallegos de Ruderal y director de Expiación, habló primeramente sobre el Festival Ruido y dijo que este evento se realizó por primera vez el año pasado, con la intención de “generar ruido” para mostrarle al público que hay grupos en la capital del estado que se dedican a montar obras teatrales.

Con ese mismo objetivo, en esta edición tratarán de no empalmar los horarios de las funciones, respetando las horas habituales en que los espacios montan sus propuestas escénicas.

“Nosotros como grupo estaremos presentes con ‘Expiación’, que ya estuvo presente en la Muestra Estatal y que ha tenido dos temporadas en el espacio de Carlos Ariosto, donde nuevamente estaremos presentándonos como parte de este festival”, señaló.

Sobre la puesta en escena, mencionó que siempre presenta algunos cambios y esta vez no será la excepción, por lo que puede ser que cambie un audio, un trazo o un texto, con la finalidad de seguir experimentando en aras de llegar a la perfección.

Tras las dos temporadas que ha tenido en el espacio Telar, el aprendizaje que ha obtenido es la persistencia y sobre todo motivar a los actores; mientras que en la muestra, su mayor experiencia fue darse cuenta de que tiene que ser más estricto y cuidar mucho más todos los elementos que lleva consigo tanto dentro como fuera de la escena.

“Ahora sé que el director no solo tiene que ver con los actores sino con todo el equipo que hay fuera. Sé que tengo que subir mi nivel, que tengo que leer más y estudiar para hacerle frente a cualquier adversidad que venga”, expuso.

La historia aborda la vida de Aura, quien posee poderes sobrenaturales con los que buscará ayudar a sus abuelos Josefa y Rodolfo, dejando al descubierto los más oscuros secretos de la familia. Llama la atención que la historia se desarrolla sobre el agua, por lo que el director expresó que este es un elemento mágico que acompaña a la pieza creando un espejo negro que es una puerta interdimensional entre seres de esta y otra dimensión.

El uso de este elemento también le da una textura y un sonido especial, permitiendo un efecto visual que hace que parezca que los personajes flotan en el limbo.