El Museo Regional de Chiapas se unió a la celebración por el 86º aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con una serie de actividades culturales realizadas el día miércoles. Entre los eventos más destacados estuvo la revelación de la pieza del mes, misma que se muestra en una vitrina junto a otros dos vestigios, en una de las salas de exhibición permanente del recinto.
De acuerdo con el director del espacio, el arqueólogo Andrés Brizuela Casimir, la finalidad es mostrar una nueva pieza que regresó hace poco, después de su proceso de restauración en la Ciudad de México. Bajo este pretexto, el experto indicó que es un buen momento para exhibir este elemento, acompañado de dos vestigios más que fueron encontrados en distintas áreas arqueológicas de la entidad.
Por su parte, Alejandro Tovalín refirió que hace 30 años tuvieron la oportunidad de explorar el área de Bonampak, lo cual permitió el hallazgo de un espejo elaborado con decenas de piedras de pirita, que es uno de los mejor conservados hasta ahora. Precisó que una de las piezas data del año 700 d. C.; la otra, con diseño y técnica muy parecidos, fue encontrada en un entierro en Tenam Puente, y una tercera, la más pequeña, en Chiapa de Corzo. Asimismo, detalló que puede haber miles de años de deferencia entre una y otra.
Finalmente, Tovalín invitó a conocer está pequeña exposición para admirar estas maravillas del mundo que eran utilizadas como elementos rituales asociados al infamando y al sol nocturno de medianoche.