El día lunes 10 de noviembre, el maestro Ramiro Jiménez Chacón, director de la Facultad de Artes y la maestra Citlali Guadalupe Molina Aguilar, Coordinadora de la Licenciatura en Escritura Creativa, encabezaron la entrega del reconocimiento y premio de la Convocatoria de Poesía “Poemas de la Muerte 2025”.
Informaron que la obra ganadora fue el poema Se oye el preludio en mi menor de Chopín de Jade Itzel Martínez Díaz, quien actualmente se encuentra cursando el tercer semestre de la Licenciatura en Escritura Creativa.
La alumna decidió participar en la convocatoria de Poesía “Poemas de la Muerte 2025”, bajo el seudónimo Yarkán. Al respecto, el maestro Jiménez Chacón destacó que esta convocatoria es fruto del trabajo, dedicación y compromiso del cuerpo docente del eje de poesía de la Licenciatura en Escritura Creativa de la Facultad de Artes, Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas.
Compartieron que el jurado estuvo conformado por los reconocidos escritores Jacob Pérez-Toledo, Rolman Constantino y Edgar Núñez Jiménez, quienes decidieron por unanimidad otorgar el premio al poema debido a “su voz lírica redonda, breve y concisa”.
En su dictamen, apuntaron que la obra “lleva al lector en una retahíla de descripciones consecutivas que conducen al motivo y la conclusión del poema, estableciendo un juego con las piezas musicales a través de versos sólidos y un notable manejo del lenguaje”. Expresaron: “desde la Facultad de Artes, felicitamos a Jade Izel Martínez Díaz por este logro literario que honra el talento y la sensibilidad poética de nuestra comunidad universitaria”.
Alumnos exponen sus obras
A las 18:00 horas de este 12 de noviembre del 2025, en la galería Candilejas Café Cultural, un grupo de estudiantes del primer semestre de la licenciatura en Artes Visuales expondrá parte de su producción artística.
La muestra que se titula Huellas del Alma, es el resultado de la asignatura Introducción a la práctica Bidemensional. En ella se presentarán obras realizadas por los estudiantes a partir de la exploración de diversas técnicas pictóricas y enfoques creativos, generando discursos visuales que reflejan procesos internos y genuinos.












