La pantalla grande y la televisión mexicana se encuentran de luto tras la lamentable muerte de la primer actriz Yolanda Ciani a los 85 años de edad. La noticia fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), quienes a través de sus cuentas oficiales lamentaron la partida de la famosa y reconocieron, además, su trayectoria en el mundo del espectáculo, así como dentro de la ANDA, asociación para la que sirvió en alguna etapa de su vida.

Yolanda Ciani nació el 25 de enero de 1938 en Chihuahua y se inició como actriz en la época de los 50, durante la llamada Época de Oro del cine mexicano. En su trayectoria de más de 50 años destacan alrededor de 40 películas, entre las que destacan San Simón de los Magüeyes y El Santo en el hotel de la muerte, donde compartió créditos con el legendario luchador.

Además, participó en más de 20 telenovelas, como: Alborada, Barrera de amor, Ángela, Así son ellas y Dos hogares, la última fue Corazón indomable, en 2013, junto a Ana Brenda Contreras, Daniel Arenas y Elizabeth Álvarez.

Siempre defendió al gremio

“Decía Ciani: ‘En la política hay que tragar popo y sonreír y estas palabras me las enseñó mi esposo Humberto Romero’, me platicaba ella”, comentó De Anda al recordar algunas diferencias de opinión con quien era su amiga y a quien le daba consejos, pues siempre fue muy maternal con sus allegados.

Añadió que Yolanda tenía creencias místicas sobre algunas cosas como el esoterismo y espiritismo, era muy solidaria con sus amigos. Como sindicalista siempre defendió lo que consideraba positivo para el gremio artístico, compartió De Anda, tras ir a darle el último hasta luego a la que consideró su segunda madre.