El investigador Francisco Mayorga Mayorga falleció la mañana de este lunes, según informaron usuarios de redes sociales. Horas después, el Conservatorio Chiapas de la Cultura Gastronómica confirmó el deceso del autor de libros como Guía y recetario del tamal chiapaneco y Recetario zoque de Chiapas.
En el mensaje que compartieron en la Fanpage del Conservatorio, detallan que el incansable promotor de la gastronomía murió estando tranquilo y en su hogar. “Gracias, querido Paco, porque nos enseñaste a conocer, disfrutar y amar a Chiapas y su gran patrimonio alimentario. Descansa en paz. Un abrazo en el alma. Chiapas ha perdido un baluarte, un pilar de su identidad”, expresaron.
Francisco Mayorga Mayorga (1961-2021) fue un investigador y escritor chiapaneco, autor de 13 libros. Una de sus más recientes publicaciones fue Guía y recetario del tamal chiapaneco, en la que ofrece un amplio registro de estos platillos y sus variantes en cada región del estado.
El citado volumen, que fue el resultado de una serie de entrevistas que realizó en distintos puntos de la entidad, da cuenta de más de 300 variedades de tamales, con sus respectivos ingredientes y recetas. En un artículo publicado en el portal www.culinariamexicana.com.mx, expresan que Mayorga Mayorga “es un divulgador de aromas y sabores, y un hombre que rescata recetas y los platillos olvidados”.
Agregan que, en cuanto a su formación académica, además de maestro en Cocina Mexicana y en Ciencias de la Educación con especialidad en Docencia e Investigación de la Educación Superior, era licenciado en Letras Latinoamericanas y cursó diplomados en Géneros Literarios, Geografía de Chiapas e Historia de Chiapas.
De igual forma, era un personaje recurrente en el Festival del Tamal Tuxtleco que organiza el Museo de la Ciudad, al que era invitado para hablar de la importancia de la conservación de la cocina tradicional chiapaneca.
Su trayectoria fue condecorada con la Medalla Tuchtlán 2018, en el marco de los festejos por los 126 años de Tuxtla como capital del estado. También, en 2019, la Asociación Civil Culinaria Mexicana le otorgó la Medalla Ricardo Muñoz Zurita, por su labor como divulgador del arte culinario.