FBI recupera carta de Hernán Cortés robada

FBI recupera carta de Hernán Cortés robadaEste evento marca la segunda victoria del FBI en la búsqueda de documentos históricos y su repatriación a sus dueños. Cortesía

De acuerdo con la información, la carta recuperada contiene datos sobre gastos para diferentes expediciones de territorios inexplorados de la época. El documento “describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que ofrece una buena perspectiva de la planificación y preparación para territorios inexplorados en aquella época”, declaró Jessica Dittmer, miembro del Equipo de Delitos de Arte del FBI.

De acuerdo con el FBI, la recuperación de este bien cultural fue posible gracias a la coordinación entre el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el gobierno de México.

De acuerdo con las declaraciones de Dittmer al FBI, el documento es de importancia histórica porque contiene un relato completo de los detalles logísticos y de planificación relacionados con el viaje de Cortés a lo que eventualmente se convertiría en el territorio de Nueva España. “Piezas como esta se consideran bienes culturales protegidos y representan momentos valiosos en la historia de México, por lo que es algo que los mexicanos tienen en sus archivos para comprender mejor la historia”, afirmó.

Investigación

En el comunicado, el FBI apuntó que el AGN registró el documento entre una colección de archivos históricos firmados a mano por Cortés. “Sin embargo, tras microfilmar la colección en octubre de 1993 como parte de un proceso de inventario, la institución descubrió que habían desaparecido 15 páginas”, se puede leer en la información.

En 2024, el gobierno mexicano solicitó la ayuda del Equipo de Delitos de Arte del FBI para localizar la página 28 de esa colección. “Con las meticulosas notas del Archivo Nacional de México sobre la colección —que incluso indican qué páginas numeradas faltaban y la forma en que ciertas páginas habían sido arrancadas— los investigadores creyeron que podrían rastrearla a través de un trabajo detectivesco más tradicional”, detalló el FBI en su informe.

El FBI destacó que esta repatriación marca la segunda victoria del FBI en la búsqueda de estos documentos históricos y su repatriación a sus dueños, y recordó que el FBI devolvió con éxito otro documento —una carta del siglo XVI de Cortés que autorizaba la compra de azúcar de rosas— al gobierno mexicano en julio de 2023, un hecho que fue previamente informado en diciembre de 2022 por Marco Palafox, director de Asuntos Jurídicos y Archivísticos del AGN.

De acuerdo con el funcionario, la falta de estos documentos revela una operación especial para sustraerse, por lo que, aseguró, existen presuntas organizaciones especializadas en el robo de documentos antiguos, con métodos especializados para cometer los delitos.

Palafox indicó en ese momento que a partir de las investigaciones llevadas a cabo para dar con los culpables de los delitos, han notado que los documentos sustraídos son de alto valor histórico y con una antigüedad importante, por lo que es posible que los robos se realicen bajo pedido de interesados en traficar documentos y archivos históricos.