El Festival Internacional de Poesía Contemporánea que año con año se lleva a cabo en San Cristóbal de Las Casas se unió a las celebraciones en torno a escritora y feminista Rosario Castellanos.
A inicio del año, diversas dependencias gubernamentales como el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y el Congreso del Estado, junto a otras organizaciones sociales, acordaron establecer al 2025 como el Año dedicado a Rosario Castellanos Figueroa.
Ante esto, la maestra Chary Gumeta, organizadora del encuentro cultural, invitó a conmemorar los 100 años del natalicio de la poeta mexicana de origen chiapaneco, expresando que ellos como organización se sumarán a las actividades que se realizarán en torno a la autora de Balún Canán, Poesía no eres tú y Oficio de tinieblas, a niveles estatal, nacional e internacional.
A finales del 2024, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, presidida por el actual presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño, aprobó la iniciativa de decreto por el que se declaró al año 2025 como Año de Rosario Castellanos Figueroa.
Legisladores destacaron la vida y obra de Castellanos, en su caminar por las comunidades indígenas, donde conoció el sufrimiento de hombres y mujeres.
María Roselia Jiménez Pérez, justificó esta declaratoria refiriendo que “Rosario Castellanos nació el 25 de mayo de 1925, y en 2025 se cumple el centenario del natalicio de la ilustre escritora, ensayista y periodista mexicana, quien como narradora innovó las letras mexicanas introduciendo a la literatura el mundo de Chiapas en los años 1950- 1960”.
Asimismo, destacó que “fue una de las escritoras con mayor relevancia en la literatura mexicana del siglo XX; es por ello que, con base en los anteriores fundamentos y consideraciones he presentado a esta soberanía popular la siguiente iniciativa de decreto por el que se declara el año 2025 como Año de Rosario Castellanos”.
Por otro lado, Chary Gumeta adelantó que edición 2025 del Festival Internacional de Poesía Contemporánea se realizará en septiembre del presente año. Expuso que, durante ese mes, San Cristóbal de Las Casas se convertirá en el epicentro de la poesía mundial. Sin embargo no dio a detalles de la programación ni de los eventos en torno a la autora homenajeada.