El exquisito aroma a pan recién horneado inundaba el ambiente, y aunque el sol caía a plomo, el entorno invitaba a degustar una bebida y acompañarla de un rico pan tradicional tuxtleco.
La capital chiapaneca cuenta con una amplia trayectoria en la elaboración de este alimento. Esto se pudo comprobar gracias a esta actividad en la que participaron diversos expositores. Desde temprana hora se instalaron frente al Palacio Municipal una carpa y varias mesas, además de sillas.
Alrededor de las 15:00 horas, las vendedoras empezaron a colocar sus productos. Entre estos figuraron las clásicas conchas, el polvorón, hojaldre, cabeza de viejo, pan de yema, marquesote y panqué.
Otros ofrecieron panes menos típicos, como baguettes con ajo y queso mozzarella. En cuanto a las bebidas, el público se pudo deleitar con champurrado, chocolate y café.
Las personas fueron recorriendo cada uno de los stands, algunos de los cuales ofrecían muestras. Otros más explicaban un poco sobre la elaboración de sus productos y también brindaban información sobre sus espacios físicos distribuidos en la ciudad.
Organización
Esta es la segunda vez que se organiza el Festival del Pan Tuxtleco, una iniciativa de la Coordinación de Tradiciones y Cultura Zoque del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, (ITAC), institución dependiente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
La jornada estuvo acompañada por la música de la marimba Al Pie del Cañón, que amenizó la tarde con la interpretación de varios sones típicos del estado de Chiapas.
Al respecto, el ITAC informó que la mayoría de los panes fueron elaborados de manera artesanal por manos tuxtlecas, para dar a conocer la gran tradición que existe en la capital. “Con música de marimba en vivo y las presentaciones de ‘ballet’ folclórico, se creó un ambiente familiar lleno de tradición, alegría y cultura”, detallaron los organizadores.












