Cynthia Onyedinmanasu Chinasaokwu Erivo es una actriz y cantante británica-nigeriana de cine, televisión y teatro musical. Su papeles más destacados han sido en la película Wicked, como Harriet en la obra de Broadway The color purple y en la serie National Geographic Genius: Aretha.
Se unió a la humanidad el 8 de enero de 1987. Sus padres migraron de Nigeria a Inglaterra, debido a la guerra civil de su país natal. Poco después de que naciera Cynthia y su hermana Nicolette, decidieron separarse.
Nació en Stockwell, una zona al sur de Londres, Inglaterra. Tuvo una educación católica en un colegio únicamente para niñas llamado La Retraite en Clapham Park, y desde entonces ya mostraba interés por las artes escénicas y la música.
Después de su primera obra de teatro escolar, Brecht: el círculo de tiza del Cáucaso, consiguió su primer papel en televisión con la serie Confía en mí, soy una adolescente. Más tarde, en el 2004 cursó la licenciatura en Psicología Musical en la Universidad de East London, y luego se inscribió en la licenciatura en Actuación en la Real Academia de Arte Dramático que terminó en 2010.
¿Recuerdas la canción viral de Tiktok que siempre suena de fondo en los edits de mujeres poderosas defendiéndose? Pues se llama “Stand up” y la cantó Cynthia Erivo para la película biográfica de Harriet Tubman, una abolicionista y activista social estadounidense conocida por realizar alrededor de 13 misiones para rescatar a esclavos afroamericanos después de escapar.
Teatro musical
Del 2015 al 2017, trabajó en The color purple, la obra de Broadway basada en la famosa novela de Alice Walker publicada en 1982 sobre Celie, una mujer afroamericana del sur de Estados Unidos, quien le cuenta a Dios sobre su tumultuosa vida en medio de abusos y un embarazo adolescente. Gracias a su desempeño, ganó el Premio Tony 2016 a la mejor actriz en un musical y el Premio Grammy al mejor álbum de teatro musical.
Más allá del talento y el éxito, el perfil de Erivo también conmueve por su autenticidad. Se identifica como queer y bisexual, y compartió en varias oportunidades abiertamente su historia, su identidad y sus desafíos. Y es que Cynthia se involucra activamente en causas sociales, un compromiso que no es accesorio a su arte, sino parte sustancial de quién es, según contó ella misma en varias entrevistas.












