A lo largo de dos décadas de trayectoria, Aguafuerte Galería (Guanajuato 118) se ha convertido en uno de los primeros hogares de artistas que han alcanzado reconocimientos nacionales e internacionales, como Francesca Dalla Benetta, Héctor Massiel, Francisco Soriano y Fabián Cháirez, entre otros nombres que hoy figuran en el arte contemporáneo mexicano.
Aguafuerte Galería celebra 20 años este noviembre, mes en el que ha preparado una serie de actividades para festejar su aniversario como una galería que va más allá del arte, y que busca reflexionar críticamente sobre la sociedad y sus problemáticas presentes.
En entrevista, el director de Aguafuerte, el curador Israel Alvarado, da más detalles sobre el estado actual de la galería, el trabajo continuo en dos décadas de vida “como un laboratorio de pensamiento visual”, y las actividades para celebrar el aniversario.
De acuerdo con Alvarado, desde hace poco más de una década, nombres de artistas importantes han figurado en la galería, lo que terminó de consolidar la vocación del espacio expositivo y ahora los motiva a encontrar talento emergente con obra critica que quiera exponer en Aguafuerte.
“Nos encontramos muy bien y contentos, además de estos artistas importantes que han estado en Aguafuerte, que eran emergentes y que ahora ya tienen un reconocimiento nacional e internacional, eso mismo nos motiva muchísimo a seguir apoyando a nuevos artistas emergentes que están comenzando sus carreras, ese es el espíritu con el que nació la galería y que continúa”, expresa Alvarado.
En 20 años de vida, Aguafuerte ha realizado más de 350 exposiciones con la participación de mil 900 artistas, y ha vendido 3 mil obras en 33 subastas. Sobre la venta de obra, Alvarado apunta que es uno de los puntos más importantes del espacio, ya que permite a los artistas seguir produciendo. “Nos encargamos de la venta, de darle difusión a sus obras, de exponerlas en un recinto que esté bien iluminado, con buena museografía, con buena curaduría y claro, promocionar en redes, promocionar al público en general que pasa aquí a la galería, que vienen a pie o que se enteró por redes, se trata de promocionar sus obras para venta, para que ellos continúen con su trabajo de creación”, detalla.












