La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta omnipresente en la generación actual; el lanzamiento de Nano Banana ha disparado el uso de Gemini, con un incremento brutal de usuarios gracias a la edición de imágenes.
Google a estado trabajando en una nueva actualización de su IA, por lo que, no debería faltar demasiado para que Google libere finalmente Gemini 3.0. Las filtraciones están en todo lo alto, existe otro dato que anticipa el pronto lanzamiento: Google ha comunicado las cifras de usuarios de Gemini durante los últimos tres meses y al parecer se han triplicado.
Nano Banana consigue un incremento brutal de usuarios
La creación y edición de imágenes con Gemini 2.5 Flash Image, mejor conocido como, Nano Banana, ha estimulado el crecimiento de uso para la IA de Google, dicho crecimiento se ha triplicado en número de usuarios, así lo comunicó Josh Woodward, responsable de Gemini. Según Josh, el número de usuarios mensuales de Gemini creció durante el último trimestre desde los 450 millones hasta los 650 millones: es un incremento del 44 %. Con otro dato importante: Gemini gestionó el triple de peticiones durante ese periodo.
De un uso reducido al conocimiento del público
OpenAI supo ver en los chatbots el futuro: ChatGPT se convirtió en el estándar de conversación con IA; Gemini fue poniendo a la empresa de nuevo en el mapa de la IA, a nivel general, Google nunca perdió la referencia de la IA en investigación. Las cifras de crecimiento de Gemini han sido buenas desde su nacimiento jubilando a Google Bard y exponenciales en los últimos meses, aun así, están muy lejos de lo que ha conseguido ChatGPT: en agosto OpenAI confirmaba que rozaba los 700 millones semanales; que, extrapolados por los analistas, darían en torno a unos 3.480 millones de usuarios.
ChatGPT podría tener actualmente seis veces más usuarios mensuales que Gemini, en términos de chatbots con IA, se estima que ChatGPT acumula el 81 % de cuota y Gemini en torno al 3 %; pese a que todos los datos son estimados, está claro que ChatGPT supera con creces a Gemini. Google está haciendo un excelente trabajo con Gemini, por lo que, ha conseguido darle referencia, lo está embutiendo en toda su cartera de productos, el objetivo es incrementar exponencialmente el uso de la IA y amplia los centros de datos para alojar toda la potencia necesaria para el voraz Gemini. De hecho, Google ha eliminado su compromiso energético 2030 debido a su estrategia de crecimiento en IA.
Una batalla feroz y un futuro incierto
La IA evoluciona a un ritmo trepidante: Google forma parte de Alphabet, una de las mayores multinacionales del mundo; OpenAI es una empresa exclusiva de IA que basa su negocio en el desarrollo y explotación de los distintos modelos. Google y OpenAI son dos de los principales contendientes al podio de la IA generativa. Anthropic y Perplexity mantienen un buen puesto, aunque ambas tienen posibilidades de ser absorbidas por una empresa más grande como lo es Apple.












