"Martín Vargas * CP. zQué alegorizan la música de Beethoven, los libros de Goethe y el arte de Miguel Ángel? zA qué se refieren los murales de Palenque, Stonehenge y la pirámide de Keops? zCuáles son las coincidencias entre las culturas ancestrales? zQué nos queda de la sabiduría de aquellos hombres, grandes poetas y guerreros, verdaderos maestros?
""Gnosis es una palabra griega usualmente traducida por 'conocimiento'. Sin embargo, no se trata de un conocimiento ordinario; Gnosis se refiere a una sabiduría trascendental, universal y eterna; la misma que han poseído grandes culturas (antiguos egipcios, persas, chinos, incas, griegos, aztecas, mayas, etcétera.), las cuales, si se les estudia profundamente y en forma objetiva, se dará uno cuenta de que, aunque los nombres cambian, el conocimiento es el mismo. Los principios básicos de la gran sabiduría universal son siempre idénticos y no pertenecen a una exclusiva latitud espiritual. Tanto Buda como Quetzalcóatl o Jesús de Nazaret entregaron un mismo mensaje."" Cristóbal Lorenzo Celis, instructor del Movimiento Gnóstico A. C., en Tuxtla Gutiérrez, explica que la Gnosis tiene cuatro columnas torales sobre las cuales se sostiene todo el conocimiento. Ciencia: objetiva y práctica. Filosofía: cuestiones sobre el Ser; zquién soy, de dónde vengo, hacia dónde voy? Arte: el Arte Regio de la Naturaleza, el arte objetivo, y trascendental representado en los bajo-relieves del antiguo Egipto, en ""La Gioconda"" de Leonardo Da Vinci, en la música de Beethoven, en la ""La Divina Comedia"" de Dante, etcétera. Religión: de religare, volver a unir, en síntesis: el amor. La inspiración de quienes han sido guías de la humanidad deviene del interior, de la conciencia.
Asimismo, Lorenzo Celis explica que fue Tales de Mileto quien enunció aquella frase inscrita en el Templo de Delfos: ""Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al universo y a sus dioses"". Argumentando que el ser humano es un microcosmos: cada célula del cuerpo está compuesta por átomos que a su vez se conforman por electrones, protones y neutrones; esto es, que cada célula es como un sistema solar, y nuestro cuerpo como un universo en pequeno. Por ello -subraya- el conocimiento de uno mismo es necesario si se quiere conocer el universo infinito. En una labor nacional e internacional, el Movimiento Gnóstico A. C., difunde la Gnosis a través de cursos y conferencias. ""El legado de nuestros antepasados sintetizado a partir de las investigaciones del maestro Samael Aun Weor, quien en más de 70 obras sentara las bases para el estudio y práctica de la Gnosis. La finalidad de difundir la Gnosis es que el ser humano se conozca a sí mismo. Conocerse a sí mismo no es un asunto metafísico; es algo práctico, es útil para que las personas descubran el porqué de sus enfermedades, problemas económicos y familiares, y de esa manera puedan lograr un cambio"", explica Cristóbal Lorenzo.
Las conferencias son gratuitas para todas las personas -sin importar edad, sexo, credo, ni filiación política-, en las instalaciones del Movimiento Gnóstico en Tuxtla Gutiérrez, ubicado en 7 Sur Poniente No. 142, tercer piso, lunes, miércoles y viernes, de 7 a 8 de la noche. Más información al 61 28051.
"