Hablarán sobre la historia de los museos
Actual Museo Regional del Estado de Chiapas. Cortesía

Son más de 40 días los que el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) lleva promoviendo el arte a través de su página en Facebook Tuxtla Cultural, con cápsulas informativas, entrevistas, conciertos y lecturas de poemas, y aunque no se vislumbra cuándo regresarán a las actividades presenciales, el instituto no deja de lado su agenda cultural y realiza acciones alusivas a las fechas que marca el calendario.

Este lunes 18 de mayo se realizará una transmisión en vivo que lleva por título “Charla, Día Internacional de los Museos”, en la que José Carlos Morales, quien es promotor cultural, hablará mediante un video sobre el tema “La historia de los Museos en México”, que se dividirá en tres.

Abundó que en la primera parte abordará a los museos y el coleccionismo; en la segunda hablará sobre los museos en México, y la tercera expondrá cuáles son los tres museos con mayor tradición en México.

José Carlos indica que con esta actividad se suma a la plataforma que impulsa el ITAC mediante su programa en línea, gracias a la apertura que le brindó el maestro Marco Antonio Orozco Zuarth, director de la citada institución, en coordinación con la Asociación de Escritores Independientes de Chiapas.

Compartió que la actividad será transmitida el lunes a las 18:00 horas, en la página Tuxtla Cultural del ITAC, y destacó que la investigación, que también se podrá ver en la Fanpage en Facebook de la Asociación de Escritores Independientes, la ha venido trabajando desde hace diez años.

Durante el proceso investigativo, indicó, ha publicado diversos artículos sobre distintos recintos del país como “El Museo de la Independencia en Morelia”, “El Museo Michoacano fundado en 1986”, “El Museo Regional de Chiapas”, “Coleccionistas del siglo XIX” e “Historia de los Museos”.

Al preguntarle sobre por qué inició con dicha investigación, aseveró que fue por su tema de tesis de licenciatura y maestría, en el que habló del “Resguardo del patrimonio cultural en los museos y su legislación en la historia”.

Por último, dijo que el propósito de los museos en la actualidad es conservar, investigar, comunicar, exponer o exhibir todo tipo de colecciones que den testimonio de la historia del hombre y su entorno.

Recalcó que para el caso de Chiapas, el primer museo data de 1934, cuando se fundó el Museo Regional de Chiapas (que estaba ubicado en el actual Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez), por iniciativa de Marcos Enrique Becerra, Fernando Castañón Gamboa y Eliseo Mellanes Castellanos, movidos todos por el interés de crear un espacio cultural y transmitir sus conocimiento de la identidad chiapaneca a la población.

En el lugar se exhibían piezas arqueológicas y se impartieron pláticas y conferencias sobre los grupos étnicos, su cultura, su historia y la antropología de Chiapas.