Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificaron una estructura circular en El Tigre, Campeche, la cual data de la ocupación tardía de este antiguo asentamiento maya, entre los años 1000 y 1200 d. C., y que pudiera estar vinculada al culto a la deidad Kukulcán, que en el Altiplano equivale al dios del viento Ehécatl-Quetzalcóatl.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del INAH, Diego Prieto, informó que el hallazgo del vestigio derivó de los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Prieto detalló que hasta este lunes se han registrado y preservado 2 mil 698 bienes inmuebles; 249 bienes muebles; 289 mil 100 fragmentos de cerámica; 177 restos humanos y 55 rasgos naturales.