“Hasta que me olvides” fue escrita por Juan Luis Guerra, uno de los cantautores más aclamados de República Dominicana, y uno de los artistas latinos más conocidos en el mundo. Guerra comenzó su carrera en 1984 desarrollándose como cantante de merengue, bachata y salsa, y en 1988 comenzó a escribir canciones para otros artistas. De hecho, Emmanuel lanzó “No he podido verte”, la cual fue compuesta por él, además de que es responsable de “Te propongo” de Gilberto Santa Rosa.
Ninguna de las biografías de Luis Miguel señala el tema como parte de un descubrimiento de su equipo. La historia real señala que fue Juan Luis Guerra quien le escribió la canción a “El Sol” después de conocerlo en Acapulco, según contó Jorge van Rankin, amigo de la juventud del cantante mexicano.
Éxito internacional
“Hasta que me olvides” fue lanzada como el segundo sencillo de su disco Aries, el 9 de agosto de 1993. Fue grabada en Ocean Way Recording en Los Ángeles, California. El tema se convirtió en uno de los más representativos en la carrera de Luis Miguel, llegando al número uno de la lista Billboard Hot Latin Songs en Estados Unidos, siendo su décima canción en llegar a la tabla.
Asimismo, fue nominada a canción pop del año en los Premios Lo Nuestro, en su sexta edición, pero perdió ante “Nunca voy a olvidarte”, de Cristian Castro (escrita por Roberto Belester), su rival en ese tiempo. Ese tema había sido interpretado originalmente por Bronco.
Aries, de 1993, es uno de los discos más exitosos de Luis Miguel. Fue producido en gran parte por Ignacio “Kiko” Cibrian, quien también trabajó con Cristian Castro, Rocío Dúrcal y Frank Sinatra. Él también produjo “Hasta que me olvides”, la cual también llegó a ser lanzada en el álbum El Concierto, grabado en el Auditorio Nacional y lanzado en 1995. Asimismo, fue incluida en su compilación grandes éxitos. Juan Luis Guerra nunca ha interpretado el tema en vivo y es considerado más un tema de Luis Miguel.
¿Fue pensada para la madre de Luis Miguel?
En ninguna de las dos biografías más conocidas del cantante existen datos sobre esa canción que la vinculen a Marcela Basteri, y no hay reportes que señalen una conexión. Parece una decisión narrativa más que una realidad. De esta forma, Patricio Robles se gana la confianza del cantante, llevándolo un paso más adelante al éxito.
Un dato interesante es que Aries, a pesar de ser considerado uno de los mejores trabajos de Luis Miguel, no fue tan bien aceptado por la crítica norteamericana, ganando opiniones mezcladas; muchos señalaron el estilo pop del artista. Sin embargo, los fans lo consideraron excelente e incluso se filtró antes de su lanzamiento y fue vendido en el mercado pirata a 10 pesos. Ante esto, la compañía WEA pidió que las estaciones de radio lo pasaran en su totalidad para responder a la piratería.