Dotado de una fuerza sobrehumana, un joven mortal llamado Hércules debe mostrar ante su padre, el gran dios Zeus, que es todo un héroe.
Junto con sus amigos, Pegaso, un caballo volador, y Phil, su entrenador personal, Hércules cae en la trampa de Hades, un irritable villano que planea apoderarse del Monte Olimpo. Además, el joven deberá elegir entre su fuerza legendaria y su verdadero amor, una bella griega llamada Meg.
Trigésimo octava producción animada para la gran pantalla de la factoría Disney. En este caso, la película se inspira libremente en la mitología griega, e incluso levemente en la historia de Superman, para construir un relato sobre la eterna lucha entre el bien y el mal, sin renunciar a la épica, las aventuras y el sentido del humor.
La cinta se engloba dentro de la denominada segunda edad dorada de la compañía, periodo en que se sucedieron filmes de gran calidad y enorme éxito de taquilla, como La Sirenita o El rey león.
Hércules consiguió una nominación al Óscar gracias al tema principal de su banda sonora, “Go to the distance”, interpretada en la versión española por Ricky Martin.HérculesBasado en la deidad mitológica Heracles. Hijo de Zeus y Hera, secuestrado tras su nacimiento por Hades, que debe quitarlo de en medio para poder llevar a cabo su plan de conquistar el Olimpo. Su misión es convertirse en un héroe verdadero para poder regresar al Monte Olimpo.
Hércules hace una elección, sin considerar las consecuencias, aunque al final, aprende la humildad y se da cuenta de que la fuerza no es siempre la respuesta. El animador Andreas Deja describió a Hércules: “No es un sabelotodo, no es un traidor, es solo un niño ingenuo atrapado en un cuerpo grande”.MegaraBasada en el personaje mitológico Megara. Esta mujer estaba esclavizada por Hades, por haber vendido su alma para salvar la vida de su ex novio, quien la abandonó por otra. Es una chica capaz de cuidarse sola. El animador supervisor Ken Duncan declaró que estaba “basada en una comediante de los años 40” y que usó formas griegas para su cabello. “Su cabeza está en forma de vaso y tiene un rizo griego en la espalda”, señaló.HadesBasado en la deidad mitológica Hades/Plutón. El perverso amo y señor del inframundo, antagonista principal de la película. Lo mueve su rencor hacia Zeus por haberle dado la parte más fea del planeta, por lo que traza un plan siniestro.
Él solo tenía un obstáculo que podía vencerlo, Hercules. El animador supervisor de Hades, Nik Ranieri, mencionó que el personaje estaba “basado en un agente de Hollywood, un tipo de vendedor de autos”, y que mucho vino del diálogo rápido de James Woods.
Parte más difícil en animar a Hades fue que él habla demasiado rápido, tanto que “le tomó semanas animar una escena de un segundo”.PegasusBasado en el animal mitológico del mismo nombre, es el caballo alado de Hércules. Fue creado por Zeus como regalo en su nacimiento. Está formado por cirros, nimboestratos y cumulonimbus. Es un fiel y excelente amigo de su amo y lo ayuda en todo. Ellen Woodbury fue la animadora supervisora para Pegasus.HeraBasada en la deidad mitológica Hera/Juno. Es la diosa de las mujeres y la madre de Hércules. Es rubia y lleva un vestido fucsia con muchos brillantes. También tiene el poder del rayo. Anthony DeRosa sirvió como animador de supervisión para Hera.PhilEs un Sátiro (mitad hombre, mitad cabra). Entrenador de héroes como Odiseo, Perseo, Teseo (otros “seo”), y Aquiles. Hasta enseñó a navegar a Jasón. Pero todos los héroes anteriores fracasaron. Ninguno llegó a la meta. Su sueño es “entrenar al más grande héroe que haya existido. Tan grande que los Dioses harían una constelación en su nombre. A todo lo ancho del cielo. Y el pueblo diría: ¿quién lo entrenó?, fue Fil”. Eric Goldberg, el animador supervisor de Philoctetes, citó a Grumpy de Snow White y Bacchus de Fantasía como las inspiraciones para el diseño del personaje. Goldberg mencionó que descubrieron que Danny DeVito “tiene formas de boca realmente diferentes” cuando grabaron sus grabaciones y que utilizaron estas formas para animar a Phil.ZeusBasado en la deidad mitológica Zeus/Júpiter. Hijo de Cronos y Rea, es el dios de los cielos y del rayo, así como rey de los dioses. Su morada se encuentra en el Monte Olimpo. Está casado con Hera y son padres de Hércules.
Según la canción “La virtud”, Zeus encerró a los malvados Titanes que azotaban la Tierra bajo el Océano, así no podrían escapar. Es quien le da de obsequio a Hércules su caballo Pegaso. Zeus no interactúa con su hijo sino hasta su adolescencia, cuando este llega al templo erigido en su honor y pide explicaciones.
Le dice que para regresar al Olimpo, primero debe convertirse en un héroe verdadero. Anthony DeRosa sirvió como animador de supervisión para Zeus.CuriosidadesAunque en la película Hércules no parece conocer a Hades hasta casi el final, en la serie de televisión, que ocurre mientras Hércules se entrena para convertirse en héroe, Hércules y Hades ya se conocen.
La canción que canta Megara iba a ser una balada titulada “Can’t believe my heart”, pero fue descartada en último momentoEl cantante Ricky Martin presta su voz al protagonista Hércules en la versión hispanoamericana. También canta la versión pop del tema principal en los créditos finales hispanos y españoles, “No importa la distancia”.Los actores Guillermo Romano y Beatriz Aguirre, que interpretaron a Zeus y Hera en la versión latinoamericana, son un matrimonio en la vida real, al igual que sus personajes.MúsicaLa banda sonora de Hércules incluye música escrita por el compositor Alan Menken y el letrista David Zippel, orquestada por Daniel Troob y Michael Starobin. la banda sonora contó con 24 canciones con voz e instrumentales, junto con la exitosa versión individual de “Go the distance”, nominada al premio de la Academia y al Globo de Oro, por mejor canción original.