Además de la variedad de platillos que el público podrá encontrar en el Festival Gastronómico del Chipilín, habrá pláticas, música de marimba y presentaciones de danza folclórica, informó Juan Carlos Suárez Salazar, director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC).
En charla exclusiva con Cuarto Poder, el tenor invita a todos a ser parte de este encuentro culinario que ha tenido una gran aceptación. “Estamos muy contentos de invitar al público en general a este Festival Gastronómico del chipilín, porque esta planta es parte fundamental de la identidad de nuestros pueblos y de las culturas que habitaron nuestro el estado”, expuso.
De igual forma, señaló que la idea es que a través de este evento las personas puedan degustar comida exquisita. “Se podrá encontrar desde platillos muy tradicionales como el tamal de Chipilín, el chipilín con bolita, hasta alimentos más innovadores, con la presencia de algunos chef que nos estarán acompañando y que mostrarán sus creaciones incluyendo esta planta”, detalló.
Asimismo, expresó que el festival tiene la finalidad de recuperar los espacios públicos, además de la convivencia y la degustación, para la cual se contará con la participación de comideras tradicionales que son legados andantes de Tuxtla y quienes día a día comparten sus saberes a través de los alimentos.
Añadió que no solamente podrán disfrutar la expoventa, también habrá charlas sobre la historia de esta planta y de los platillos que ha inspirado, así como música de marimba y presentaciones dancísticas.
Los interesados podrán inscribirse en los talleres para aprender a elaborar platillos a partir de estas hojas. Finalmente, indicó que será una fiesta que se vivirá desde las 9:00 hasta las 14:00 horas de este viernes. El evento tendrá lugar en el parque Santo Domingo, que se encuentra en la calle 2ª Norte, esquina con 1ª Poniente, en Tuxtla Gutiérrez.