Después de su emisión y posterior dictamen, diez propuestas fueron aprobadas para ser beneficiarias de la quinta edición de la convocatoria Crear con Perspectiva de Género Rosario Castellanos Figueroa.
En esta ocasión, el jurado calificador estuvo integrado por la doctora Anna Horvath, la maestra Ninfa Torres Lagunes y la maestra Rafaela Soledad Cruz Aquino, quienes se encargaron de evaluar los proyectos recibidos entre el 25 de mayo y el 10 de julio. Por medio de un comunicado puntualizaron que estos promueven la creación artística y cultural de las colectivas y creadoras, por lo que recibirán un apoyo económico.
Las propuestas seleccionadas fueron la siguientes: “Fragmentos de feminidad: cuerpos y almas resilientes reflejadas en el espacio público”, de Alondra Jazmín López Reyna; “Una voz propia: canto de mujeres en la música”, de Alondra Velázquez Castro; “Lo’il: una mirada desde la animación en ‘stop motion’”, de Beatriz Adriana Pérez Cadena; “Niñas que cuidan el viento”, de Eudalia Magdalia Pérez Pérez; “Autorretrato, otro modo de ser, laboratorio creativo”, de Damaris Disner; “Tercer foro de tejedoras y saberes comunitarios”, de Georgina Méndez; “Historia encerradas: maternidad y cuidados”, de Karen Liliana Pérez; “Slok’ ixchel”, de Katia Alejandra González; “El ciclo de Hema. Teatro de títeres para infancias”, de Alicia García Sánchez, y “Grupo Independiente de Mujeres Tankoy a’k’otajel Nichim”, de Xóchitl Leticia Santiago.
Destacan que esta convocatoria es auspiciada con recursos del Programa de Apoyos a la Cultura 2025 de la Secretaría de Cultura federal y busca brindar espacios para la difusión de producciones creativas que atiendan la perspectiva de género.
De igual forma, indicaron que dieron prioridad a aquellas propuestas que visibilizaran y reconocieran el trabajo de mujeres sobresalientes en su disciplina, o que abordaran repertorios culturales y artísticos que ofrezcan reconocimiento a creadoras que no lo obtuvieron en el pasado.