Inauguran exposición de bordado en tul

Alumnas y alumnos del taller de bordado en tul, con la técnica de la mantilla granadina, inauguraron una exposición pictórica en las instalaciones del centro cultural Exconvento de Santo Domingo, en Chiapa de Corzo.

El jueves 29 de febrero se llevó a cabo el corte de listón de esta muestra que permanecerá hasta el próximo 15 de mayo. Destacan que es resultado de la capacitación que se impartió a 37 bordadores de Chiapa de Corzo, los Altos de Chiapas y Tuxtla Gutiérrez, que aprendieron el minucioso arte gracias al donativo otorgado por Fomento Social Citibanamex, A. C.

En el acto de apertura indicaron que en el año 2019, con la ilusión de mantener viva la técnica tradicional y recuperar la calidad y la estética antigua de los bordados chiapanecos, Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Citibanamex, A. C., tuvo la idea de invitar a Chiapas a la gran maestra del arte popular Encarnita Berrio López, originaria de la ciudad de Granada, España, quien es una reconocida bordadora de mantillas y una de las pocas que aún cultiva este arte, con más de 50 años de experiencia.

En colaboración con la investigadora Marité Nandayapa y la Cooperativa de Sna Jolobil, Berrio impartió, quizá por primera vez en México, la enseñanza del bordado en tul con la técnica de la mantilla granadina. “La idea era recrear una blusa de estilo antiguo, tal y como se usaba en el pueblo de Chiapa y en los pueblos zoques a principios del siglo XX, y crear un traje de chiapaneca clásico de novia aplicando los finos tules bordados en los holanes”, detallan. 

La mantilla es una prenda femenina de origen español que fue usada tradicionalmente como chal o velo durante los rituales católicos. Es elaborada con un tul finamente bordado a mano, práctica que data desde hace unos 300 años, y aún sobrevive, especialmente en los talleres familiares del sur del país ibérico.

“Dada su complejidad técnica y que su producción puede tomar varios meses, desafortunadamente tiende a desaparecer tanto en España como en Europa, debido a la imitación industrial de este tipo de prendas, más baratas, aunque de menor calidad”, abundan.

Los interesados en ver la exposición pueden visitar el centro cultural Exconvento de Santo Domingo de Guzmán. La entrada es libre.