En el marco del segundo Festival Artístico y Cultural del Adulto Mayor se inauguró, la tarde del jueves, la exposición “Luces en el tiempo”, en la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero.
Esta muestra pictórica esta integrada mayormente por piezas de arte figurativo de mediano y gran formato, trabajadas en técnicas como óleo, acrílico y acuarela, además de una escultura realizada en piedra caliza.
Los artistas que participan en esta exhibición colectiva son Amílcar Peña Borraz, Clara del Carmen Guillén, Dioselvina Reynosa Camacho, Dylcia del Socorro Vázquez Ballinas, Graciela Zepeda, Guillermo Domínguez, Maricarmen Fábregas Puig, María del Socorro Toache y María Valera.
La inauguración se llevó a cabo el miércoles 30 de agosto, junto con otras actividades del festival, como la presentación del libro Celia Marimba, de Beatriz Espinoza —fundadora de El Carretón de la Lectura— y las charlas motivacionales “El acompañamiento amoroso de los abuelos desde la lectura”, con Clara del Carmen Guillén; “Baile y movimiento en el adulto mayor”, con la maestra Guadalupe de Jesús Cabrera Gutiérrez; “La salud dental en la tercera edad”, con Cecilia Yáñez Magdaleno, y “La terapia ocupacional en los adultos mayores”, impartida por Maricarmen Fábregas Puig.
Al tomar el micrófono, la maestra Mari Vázquez, quien también es una de las artista que conforman “Luces en el tiempo”, resaltó que la casa de la cultura Luis Alaminos ha sido una casa para muchos pintores y poetas, por lo que agradeció el labor que están haciendo los trabajadores de este espacio cultural.
Daniel Vera Luviano, organizador de la exposición, indicó que las obras exhibidas marcan una generación de creadores muy singular, pues considera que “el arte va cambiando y las nuevas generaciones presentan un tipo de arte muy distinto”.
La muestra puede ser visitada de lunes a viernes en sala de exposiciones temporales de la casa de la cultura, a partir de las 10:00 horas. El Festival Artístico y Cultural finalizó con la entrega de reconocimientos, en el teatro Francisco I. Madero, a destacados personajes de la cultura, en disciplinas como el canto, la danza folclórica, la declamación, la danza moderna y el teatro.