Inauguran galería “La antigua Tuxtla”

La galería “La antigua Tuxtla a través del arte urbano” se inauguró este 27 de marzo al pie de un mural con el rostro del cronista José Luis Castro, quien falleció recientemente como consecuencia del covid-19.

El proyecto, gestionado por el artista plástico Iván Trinidad, consistió en la creación de murales en las cortinas de locales comerciales que se encuentran en la avenida central de la capital chiapaneca. Además, junto a cada obra se colocó un código QR mediante el cual los interesados podrán conocer más detalles sobre la misma.

Esta iniciativa contó con el apoyo del cronista de la ciudad, José Luis Castro Aguilar, quien fue el encargado de seleccionar las imágenes que los artistas urbanos pintaron y que fueron obtenidas del acervo fotográfico de la Sala Tuxtla del Archivo General del Estado.

En entrevista, Ivan Trinidad comentó que hace un año le preguntaron cuál sería su propuesta para embellecer su ciudad, por lo que comenzó a anotar sus ideas y a dar forma a esta actividad, que posteriormente sería aprobada por el presidente municipal Carlos Morales Vázquez.

“‘La antigua Tuxtla a través del arte urbano’ ha resultado ser un gran reto para mí y para mis amigos artistas, porque el grafiti no ha sido del todo aceptado, pese a que es una técnica en la que se puede plasmar lo que uno quiera”, declaró.

Con el permiso de los locatarios, refirió, los creadores visuales comenzaron a intervenir las cortinas, hasta lograr un total de 40 imágenes. Por su parte, el maestro Marco Antonio Orozco Zuarth, director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, mencionó que “el objetivo del proyecto fue la recuperación de la identidad, para fomentar y fortalecer el conocimiento de la historia de Tuxtla por medio de la crónica fotográfica expresada a través del grafiti”.

Agregó que “esta noche fue el momento de la recuperación simbólica del tan añorado centro histórico que muchos tuvieron la fortuna de conocer y que fue destruido en el malentendido del concepto de modernidad”, y enfatizó que a través de las imágenes uno puede recordar los edificios y monumentos que fueron símbolo de identidad.

Por medio del grafiti, destacó, se encontró el canal adecuado para la promoción de los atractivos de Tuxtla, haciendo que la ciudadanía se apropie del patrimonio cultural.