El nuevo titular de la Secretaría de Cultura tendrá facultades para “nombrar y remover libremente” a los directores generales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), de acuerdo con la Iniciativa de Decreto para crear la dependencia.
El nuevo ministerio, que será el número 18 en la Administración Pública Federal, tendrá al INAH y al INBA como órganos administrativos desconcentrados, solo el primero con personalidad jurídica propia, y agregará a sus facultades la coordinación sectorizada del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) como organismo descentralizado, al Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) como órgano desconcentrado y a Radio Educación como órgano administrativo desconcentrado.
De acuerdo con el documento, la creación de la secretaría implicará que estén sometidos al mandato del nuevo titular. Con acuerdo del secretario de Cultura se definirían, en el caso del INAH, convenios de coordinación con otras instituciones como gobiernos estatales y municipales, declaratorias de zonas y monumentos, así como la formación de Consejos consultivos como el actual Consejo de Arqueología.
En el caso del INBA se plantea la creación de un Consejo Técnico Pedagógico, “que bajo la presidencia de su director se integrará con representantes de las unidades administrativas de la Secretaría de Cultura y de la Secretaría de Educación Pública, así como de las unidades administrativas del propio instituto”.