"Karla Ortíz * CP. Las bellas tradiciones y costumbres de los pueblos chiapanecos deben perdurar por siempre. Esto bien lo saben los habitantes del ejido Saltillo, del municipio de Las Margaritas, pues tras poco más de dos décadas de no realizar el Carnaval Tojolabal, retomaron este festejo desde hace dos anos.
Con ayuda de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), esta comunidad se vistió de fiesta y puso manos a la obra para revivir esta tradición, la cual nunca debió desaparecer.
Esta celebración está llena de magia, ya que se puede observar una serie de personajes que mientras actúan cautivan las miradas.
El carnaval consiste en una representación, que es descrita por uno de los habitantes y precursores del mismo, Emilio Cruz Gómez: ""Hay distintos personajes, los 'jugadores', personas vestida de soldados; el 'capitánz, quien es el soldado mayor; las 'esposas' y la 'nana abuelita'; estos son hombres vestidos como mujer con indumentaria tojolabal y, por último, los 'caninos', que son ninos disfrazados de perros, así como los 'toritos'"".
Agrega: ""Consiste en una caravana, encomendación al patrono del pueblo y vencer a los toritos, todo ello entre música de tambores, flautas y los espectadores. Para finalizar el espectáculo se sirve aguardiente o refrescos, y se despiden con danza tojolabal amenizada por los músicos de violín y guitarra"".
Esto deja ver la unión, las ganas y el esfuerzo que el ejido Saltillo de Las Margaritas puso en práctica por recobrar sus tradiciones. Afortunadamente, desde el 2007 este carnaval ha vuelto a cobrar vida.
"
Inicia Carnaval Tojolabal 2008
Continúa en Cuarto Poder