La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y una célula especial de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hicieron un recorrido conjunto para determinar los daños ocasionados al patrimonio universitario luego de los hechos violentos durante la segunda marcha contra la gentrificación, en la que un grupo de manifestantes dañó el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri.
Indicó también que se está trabajando en la reparación del Centro Cultural Universitario (CCU): “La UNAM ha dado seguimiento puntual a las denuncias, así como a los trabajos permitidos para la rehabilitación de las zonas afectadas por un grupo de personas que el pasado domingo 20 de julio, de forma violenta, dañó la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del CCU”.
La Universidad explicó que, junto a la FGJCDMX y la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hicieron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. “Hasta el momento, integrantes de Servicios Periciales de la FGJCDMX realizaron las diligencias en materia de Criminalística, Fotografía, Valuación e Ingeniería”, se puede leer en el boletín.
Asimismo, detallaron que ya se trabaja en la reparación temporal al MUAC y la librería Julio Torri, con el propósito de retomar actividades lo más pronto posible. “Luego de los peritajes, la aseguradora trabaja en la reparación temporal de la fachada del MUAC y personal universitario lleva a cabo el retiro de las pintas sobre muros con el objetivo de recuperar las actividades públicas a partir del 30 de julio, si las condiciones así lo permiten”, afirman.
En los próximos días, señala el boletín, el área de Bienes Artísticos y Culturales de la Dirección General del Patrimonio Universitario comenzará los trabajos de restauración de la escultura La Universidad, germen de humanismo y sabiduría, mejor conocida como La Espiga, del artista oaxaqueño Rufino Tamayo, labor de limpieza que durará varias semanas debido a que se trata de un bien artístico.
Después de los hechos, distintas personalidades culturales se han manifestado en contra del daño a este museo y han señalado que es frecuente que en marchas pacíficas se desprendan estos hechos violentos que dañan bienes públicos y privados.