Invitan a crear para continuar la paz

Invitan a crear para continuar la pazLos resultados serán publicados en las redes del ITAC. Cortesía

El 24 de agosto es la nueva fecha límite para inscribir un proyecto cultural al programa “Artistas para continuar la paz y la prevención del delito”, una iniciativa lanzada por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC).

Indican que la invitación es para todas las expresiones artísticas y culturales, por lo que los interesados pueden consultar las bases de la convocatoria en la página del ITAC.

El programa tiene como objetivo promover el arte como una herramienta fundamental para la construcción de paz y la reconstrucción del tejido social. Asimismo, busca reconocer el papel del creador, artista, intérprete y gestor cultural como agentes de cambio capaces de incidir positivamente en sus comunidades desde una perspectiva social y comprometida.

En ese sentido, invitan a artistas, creadores, gestores culturales, grupos y colectivos artísticos y culturales del país que residan en Tuxtla Gutiérrez a inscribir un proyecto de intervención artística y cultural en alguna colonia, barrio y/o ejidos de alta marginación de la capital del estado.

Añaden que de las propuestas recibidas se seleccionarán tres, cada una de las cuales recibirá un premio de hasta 12 mil pesos para apoyar su ejecución.

Requisitos

Sobre el proyecto a postular precisan que podrá desarrollarse en cualquier lenguaje artístico o forma de expresión cultural, como danza, teatro, música, literatura, narración oral, artes visuales entre otros.

La propuesta debe contar con un enfoque comunitario que promueva la creación de espacios para el diálogo, la reflexión, la cohesión social y la residencia a través del arte.

Establecen que cada proyecto deberá incluir dos actividades principales: una presentación artística/cultural y un taller o actividad de transmisión directa con la comunidad. Este deberá ejecutarse en el mes de septiembre del 2025.

El jurado calificador estará integrado por un comité de tres jueces que evaluarán los siguientes criterios: originalidad y propuesta artística; claridad y vialidad del proyecto; enfoque comunitario, impacto esperado y público al que se dirige.