Creadores escénicos del estado de Chiapas podrán ser parte de la convocatoria Rutas Escénicas Estatales 2025, la cual fue lanzada recientemente por la Secretaría de Cultura federal.
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en concordancia con las líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo, renovó, junto al centro cultural Helénico y los estados de Aguascalientes y Baja California, una serie de acuerdos para permitir que los grupos se vinculen y puedan dar movilidad a sus trabajos creativos para llegar a una mayor audiencia en la República Mexicana.
En ese sentido, la dependencia estatal precisó que la invitación está dirigida a artistas escénicos cuya trayectoria tenga un mínimo comprobable de tres años. Los interesados deberán presentar un proyecto para montar una puesta en escena cuya duración no deberá ser menor de 40 ni mayor de 90 minutos.
La temática y el género serán libres, evitando aquellas que promuevan la violencia, los discursos de odio o la discriminación en cualquiera de sus formas. Precisan que las propuestas deberán contar con mínimos requerimientos técnicos y de producción, además de ser de alta movilidad escénica y de ágil montaje para adecuarse a las distintas sedes.
Para Antonio Zúñiga Chaparro, director del centro cultural Helénico, comentó que la trascendencia de la convocatoria radica en que brinda una itinerancia escénica que se remonta a los orígenes mismos del teatro. “Radica en la necesidad de continuar vinculándolos como institución, para fomentar los espacios que den visibilidad y movilidad a los artistas, impulsando el desarrollo de todas las personas que intervienen en una puesta en escena”, indicó.
La recepción de proyectos será hasta el jueves 10 de abril de 2025 a las 14:00 horas del centro de México, a través del correo electrónico rutasescenicas.helenico@cultura.gob.mx. La deliberación correrá a cargo de un comité integrado por especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse los resultados.
Serán seleccionados hasta 22 proyectos previamente producidos y estrenados, cada uno de los cuales recibirá un pago de 25 mil pesos por la realización de dos funciones. Las sedes y fechas de presentación serán propuestas y gestionadas por las instituciones convocantes.
De los trabajos seleccionados, 10 serán originarios de Aguascalientes y sus funciones se llevarán a cabo entre junio y septiembre de 2025; en Baja California elegirán hasta cuatro proyectos, con presentaciones programadas entre mayo y septiembre de 2025, y en Chiapas seleccionarán hasta ocho obras, cuyas funciones se realizarán entre mayo y julio de 2025.