Colima es uno de los estados de la República con más cultura gastronómica. No solamente por ser los líderes de la producción de sal, sino también por la oferta restaurantera que se expande cada día.
Para celebrar a la cocina colimense, llegó la primera edición del Festival Nacional Gastronómico Comal de Fuego, un evento que conjuntarla lo mejor de los sabores tradicionales de Colima en el Pueblo Mágico de Comala.
¿Qué habrá en el festival?
El Festival Nacional Gastronómico Comal de Fuego, es un evento que propone ser el lugar para explorar lo mejor de la cocina tradicional mexicana, pues reunirá a 28 cocineras tradicionales de todo el país, que compartirán sus recetas más ricas y mostrarán la cultura gastronómica de diferentes regiones de México.
Este encuentro es la oportunidad para conocer el arte culinario tradicional de varias partes de México, así como los platillos comaltecos más importantes, como el tatemado o los ponches de frutas, teniendo como sede el Pueblo Blanco de América.
Comala, con su ambiente acogedor, la fusión de ingredientes locales y recetas tradicionales que se han transmitido de generación en generación se ha consolidado como un destino gastronómico imperdible que visitar.
Así es que, durante dos días, podrás probar una variada oferta gastronómica mediante boletos intercambiables, también habrá espectáculos de mariachi, ballet folclórico y música en vivo.
Asimismo una cena maridaje con un menú de tres tiempos y cervezas artesanales. Además, si quieres aprender más sobre libros o cocina colimense y mexicana, se recomienda asistir a las conferencias sobre cocina tradicional, cerveza y turismo, que estarán disponibles para el público.
La cita para el festival será en el Jardín Principal de Comala, el sábado 29 y el domingo 30 de marzo, organizado por la Subsecretaría de Turismo de Colima y el Comité de Pueblos Mágicos.