La convocatoria para ser parte del Salón de la Plástica Chiapaneca se cierra el próximo 8 de agosto, por lo que artistas del estado de Chiapas aún pueden inscribir sus propuestas.
El llamado es para creadores emergentes, nacidos o residentes en el estado de Chiapas. Cada uno podrá participar con un máximo de dos obras originales y propias, con temática y técnica libres, en cualquiera de las siguientes disciplinas: pintura, grabado o escultura. También señalan que los postulados deberán hacerse responsable de todos los efectos de la originalidad y titularidad de sus obras.
Precisan que esta concurso surge con la finalidad de estimular el desarrollo de artistas contemporáneos, difundir su trabajo y conformar el acervo de arte que resguarda el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta).
Al dar a conocer esta nueva edición del certamen, Angélica Altuzar, directora general del Coneculta, refirió que en el periodo previo a la toma de posesión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hubo un proyecto sobre la chiapanequidad que incluyó un concurso de pintura, el cual contó con una participación activa de creadores visuales. “En Chiapas hay talento, capacidad y formación. Queremos que se muestre al mundo con esta convocatoria”, compartió.
Enfatizó que del 2023 hasta la fecha se ha hecho una inversión total de 465 mil pesos en las tres emisiones del Salón de la Plástica Chiapaneca. “Ha tenido un gran auge y respuesta. El año anterior se inscribieron 67 artistas: 30 hombres y 37 mujeres, en las categorías de pintura, escultura y grabado”, indicó.
Finalmente, destacó que las piezas podrán postularse hasta las 15:00 horas del 8 de agosto de 2025, en las categorías mencionadas, con técnica y temática libres. Podrán participar artistas emergentes chiapanecos o que radiquen en la entidad desde hace cinco años, y que tengan entre 18 y 35 años de edad.
Para mayor información pueden consultar la convocatoria en la página web del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.