Italia será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2026, que se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre de ese año, y cuya edición será la número 40 del encuentro librero considerado el más importante del mundo, solo después de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt.
Sería la segunda ocasión que Italia tenga el papel de invitado de honor de la FIL, ya que en 2008 acudió con una delegación de 70 autores, además de artistas, intelectuales y profesionales del libro. Así lo recordó el presidente de la FIL Guadalajara, José Trinidad Padilla López, quien reconoció el invaluable legado y el papel fundamental de Italia “en la historia de la literatura y el pensamiento universal”.
Autoridades del gobierno italiano y de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara informaron en conferencia de prensa en Roma la presencia de Italia en la feria, que se da en el marco de los 150 años de relaciones con México, festejados apenas en 2024.
El presidente de la FIL dijo que, con la participación de Italia como invitado de honor, los asistentes tendrán la oportunidad “de profundizar este diálogo cultural, descubriendo nuevas generaciones de escritores y abriendo caminos para el intercambio entre la literatura italiana y el mundo hispanohablante”.
La directora general de la FIL Guadalajara, Marisol Schulz Manaut, señaló que la presencia de Italia como invitado de honor será en el año en que la Feria llegue a sus 40 ediciones, “es una muy grata y especial coincidencia”. Destacó la relevancia de las industrias culturales entre ambas naciones, y aseguró que “han encontrado un nicho de prosperidad en el intercambio entre nuestros países, y la presencia de Italia en la Feria del Libro de Guadalajara desde su fundación en 1987, es una muestra de ello”.
Schulz también recordó el carácter internacional de la FIL y subrayó que “hoy por hoy es la Feria más importante del idioma español”.