Itatí actúa en Juicio a una zorra

Itatí actúa en Juicio a una zorra

Itatí Cantoral dará vida a Helena de Troya en Juicio a una zorra, una versión que reinterpreta su historia desde una mirada crítica y reflexiva, explorando los mitos que han rodeado a esta figura femenina durante siglos.

El texto original del dramaturgo español Miguel del Arco es un monólogo que reconstruye la historia de Helena desde una perspectiva íntima, desafiando las versiones tradicionales que la retratan como la causante de una guerra.

En la puesta en escena, la actriz y cantante de 50 años asumirá el reto de interpretar en solitario a un personaje histórico complejo, abordando temas como la violencia simbólica, la culpa impuesta y la narrativa masculina que ha marcado el relato oficial.

Durante la presentación de prensa expresó que su interpretación busca darle voz a todas las “Elenas” que han sido señaladas o silenciadas a lo largo del tiempo. “Tan inteligente y tan sentido y tan vivido de la historia de las mujeres. Cómo poder empoderarnos de nuestros dolores, de nuestras tragedias, de nuestras miserias, de las cosas que a veces nos hacen pensar que no vamos a salir adelante”, dijo la hija de Roberto Cantoral.

Al finalizar la función, dedicó la obra a las mujeres en general, pero especialmente a su hija María Itatí, quien estuvo presente entre el público junto con uno de sus hermanos. “Para que no te olvides, que a pesar de lo que atraviesas, siempre te puedes levantar”, fueron las palabras que le dedicó, subrayando el mensaje de resiliencia que busca transmitir con esta puesta en escena.

Esta primera noche de temporada, la actriz estuvo acompañada por figuras cercanas del medio artístico, como Flavio Medina, Alejandro de la Madrid y Eugenio Batilott. Además, la madrina de estreno fue la periodista Pati Chapoy, quien asistió como invitada especial. La obra puede verse en La Teatrería.