Jorge Zamorano no es profeta en su tierra

El artista Jorge Zamorano tendrá una exposición individual en la casa de la cultura Santiago, en Nuevo León, llamada “Exploraciones dentro del wuuuuu”, que será inaugurada el próximo sábado 8 de julio allá en el norte del país.

El creador chiapaneco habla de esta exposición: “Dentro de quince días tendré la inauguración de la muestra que está inspirada, obviamente, en ‘Lady Wuuuuu’, que son reflexiones acerca de lo mediático, un poco de los temas que a veces no queremos tocar, como la muerte o las pasiones desbordadas que tenemos”.

Declara que hizo mucha introspección para crear las piezas, las cuales presentará en papel, debido a que el traslado es muy caro. “Es una obra pequeña pero muy significativa. Espero que la reciban muy bien por allá y que no reciba muchos ‘tomatazos’”, expresó.

“Son 35 piezas en pequeños formatos de 30 x 35 (centímetros); otras son circulares. Lo que trato de formar es como polípticos para abarcar un poco más de área y que se vea agradable a la hora de montarlo. Esperamos que guste allá en el norte del país”, dice Zamorano.

De igual forma, reflexiona y llega a la conclusión de que aquí en Chiapas ha tenido pocas exposiciones. Generalmente sus piezas son mejor recibidas en otros estados de la República. “La única obra que expuse individualmente en Chiapas fue la que me censuraron, y de ahí no he vuelto a exponer”, afirma.

“No se qué es lo que pase; por ejemplo, yo traje una exposición nacional, armamos una colectiva de 16 artistas de muy buen nivel y reconocidos, la expuse hace 15 días en Chiapa de Corzo y solo llegaron dos personas. Se me hace increíble, pero es algo que no me sorprende, ya me estoy acostumbrando”, comenta entre risas.

Más actividades

“Hace mes y medio expuse en Villahermosa; este 8 expongo en Nuevo León y luego en Orizaba, Veracruz, y en octubre expongo otra más en el Estado de México. Creo que estoy haciendo más campo allá afuera que aquí en Chiapas. Es algo extraño, pero ya me estoy acostumbrando a juntar millas”, explica.

En otro contexto, informó que se viene también un taller de la técnica de punta seca, que será impartido por El Pinche Grabador, de Guanajuato, en el Laboratorio de Arte y Filosofía Sanitaria, en Chiapa de Corzo, del 1 al 3 de julio. El costo de la inscripción es de 300 pesos, o 500 pesos si es con residencia en el laboratorio.

Asimismo, hizo extensa la invitación para que los acompañen a la inauguración de la muestra colectiva de grabado “Incisiones”, creada por Jainite Silvestre y El Pinche Grabador, este viernes 30 de julio a las 19:00 horas en el Laboratorio de Arte y Filosofía Sanitaria.

“Siempre tratamos, en el laboratorio, de armar tres cosas: hacer una charla sobre la trayectoria del creador; hacer un taller donde se producen sus piezas, así como la exposición. Lo que tratamos es que, si el artista chiapaneco no tiene muchos recursos (para viajar), traemos a artistas para que (los de aquí) continúen su capacitación”, indicó.

Por último refirió que la finalidad del laboratorio es “hacer ese intercambio con los demás artistas, para que el artista local logre tener una trascendencia internacional y que vean que en Chiapas se están haciendo cosas”.