Jóvenes en EU cantan por la paz

Jóvenes en EU cantan por la pazMás de 3 mil jóvenes respondieron a la convocatoria. Cortesía

Janine remite al sonido popular del corrido tumbado; Mike León lleva el norteño a un ritmo más actualizado, y Mishel Domenssain renueva el bolero en clave contemporánea.

Ellos son tres de los ocho jóvenes que residen en el oeste de Estados Unidos y que integran la primera ronda de semifinalistas del certamen binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones. Impulsado desde el ámbito federal, el certamen apuesta por formar identidades juveniles lejos del crimen, a través de la música. “Las y los jóvenes necesitan opciones reales: educación, cultura y actividades deportivas que les permitan construir vínculos de identidad lejos de la violencia”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los seleccionados son fruto del fenómeno migratorio entre México y EE. UU. Destacan canciones como “Ni diabla, ni santa” o “Perdón (me haces falta tú)”, que abordan el amor y el desamor desde una mirada juvenil y transfronteriza.

Convocado el 28 de abril por la Secretaría de Cultura, el certamen está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, y busca ofrecer una alternativa musical frente al auge de géneros como el corrido tumbado, asociado con la apología del crimen. “Estamos insistiendo en que no debe haber apología al crimen. La construcción de la paz y del amor tiene que llegar a todos los sectores de la sociedad, especialmente a quienes aún ven en un grupo delictivo una supuesta salida”, enfatizó la mandataria.

Más de 3 mil talentos respondieron a la convocatoria. Tras una primera ronda virtual, que concluyó el 4 de julio, fueron seleccionados 48 semifinalistas: ocho por cada una de las seis regiones participantes, tres en México y tres en Estados Unidos.

Esta primera ronda anunciada, correspondiente a California, Arizona y Nevada, incluyó la grabación de los temas en Watersound Studios, en Los Ángeles, con asesoría profesional de Carlos Castro, Javier Ramírez y Roberto Guadarrama, integrante de Los Bukis.

La semifinal de esta región se transmitirá el domingo 31 de agosto a través de Canal 22, Radio Educación, medios públicos estatales y plataformas digitales. La final binacional se celebrará el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.