Klaus

Klaus es la primera película de Sergio Pablos como director tras una larga carrera en la parte más creativa del campo de la animación. Junto a él, está Carlos Martínez López como codirector de la cinta. Entre ambos, nos regalan una propuesta navideña intemporal que intenta dar un origen a la figura de Santa Claus, o Papá Noel, y a todas las leyendas que le rodean. Su tono es adecuado para toda la familia, tanto para niños como para adultos, algo que permite que todos puedan disfrutar de una animación de calidad y una buena historia sin importar la edad.

Además, Sergio Pablos llevaba mucho tiempo detrás de la idea… La película Klaus de Netflix surgiría en un ahora lejano 2010, pero sin embargo, tuvo muchos trabajos que le mantuvieron ocupado antes de afrontar este proyecto. El madrileño trabajó en en propuestas tan importantes como Goofy e hijo, Hércules, Tarzán o El Jorobado de Notre Dame, como diseñador de personajes. Fue con Gru: mi villano favorito cuando su nombre se dio a conocer en mayor medida, ya que el español fue quien tuvo la idea en la que se basó la historia.

Animación de alta calidad

El proyecto de Klaus llevaba mucho tiempo desarrollándose. En la primera fase fue fundamental elegir el personaje en el que se querían centrar. Sin embargo, lo que más destaca de la película es lo cuidada que está la animación por parte del estudio creado por Sergio Pablos, The SPA Studios.

Mientras que algunas cintas de animación apuestan hoy en día por el 3D, Klaus brilla con luz propia con la animación clásica. La mayor apuesta es con la iluminación, la cual se trabajó de tal manera que pareciera hecha por ordenador. Para conseguir los resultados sobresalientes que podemos ver durante el metraje, se hicieron más de un millón de dibujos que se repartieron en mil 530 tomas.

Esta técnica le sirvió a la película de Sergio Pablos la nominación al Óscar a mejor película de animación. Finalmente, el galardón recayó en Toy story 4, pero Klaus se alzó con el galardón el los Globos de Oro y ganó el Annie a mejor película de animación, un premio a la altura del Óscar, pero solo de películas de animación.

Una de las mejores películas navideñas

La primera película de animación española para Netflix es una delicia que abraza en todo momento su naturaleza de ser una propuesta visual a la antigua usanza —aunque no por ello de conforma con cualquier cosa en términos animados—, con un guión que sabe muy bien lo que busca y va a por ello, consiguiendo así que nos encariñemos con sus personajes, disfrutemos con su viaje e incluso nos emocionemos cuando es lo que toca.

La película Klaus de Netflix es una buena propuesta, inocente pero adulta al mismo tiempo, y con un trabajo enorme detrás. Un verdadero acto de generosidad siempre genera otro, esta es la frase que rodeará la historia y que esconde en ella un gran significado no solo de la Navidad, sino en diferentes aspectos dentro de la sociedad. La trama es muy divertida tanto que gustará a todo público y el mensaje al final estremecerá los corazones de muchos.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores largometrajes animados de los últimos años y supone un soplo de aire fresco a las cintas navideñas para niños.

Un doblaje impecable

En su versión original, la película cuenta con actores experimentados en el mundo de la animación. La buena sintonía entre los tres personajes protagonistas hacen que Klaus sea amena y entretenida. Jason Schwartzman es un actor fetiche de Wes Anderson y con el que trabajó en El fantástico Sr. Fox. En esta ocasión, da vida a Jesper, uno de los protagonistas. En castellano fue Quim Gutiérrez quien interpretó a este cartero.

J.K. Simmons pone la voz de Klaus. El actor es conocido por interpretar a Jonah Jameson en las películas de Spider-Man de Sam Raimi o por ser Terence Fletcher en Whiplash, por la que ganó el Óscar. Pero su experiencia en la animación también es dilatada. Su debut fue con la japonesa Pompoko, pero después llegaron otras como Rock Dog, Kung Fu Panda 3 y Zootrópolis. Por su parte, Luis Tosar fue el encargado de doblar a este personaje en nuestro idioma.

Alva, el personaje que completa este tridente está interpretado por Rashida Jones. La carrera de la actriz dio un salto cuando entró a formar parte The office, pero su experiencia en animación le ha abierto nuevas puertas. Comenzó con Intensamente y siguió con El Grinch y Espías con disfraz. De igual forma, también participó en Toy story 4. En castellano, fue Belén Cuesta la encargada de ponerle voz a este personaje.